Contar con un instrumento normativo que regule la organización y el funcionamiento del Comité del Servicio Civil de Carrera del Tribunal Electoral, y determine sus atribuciones, la designación de sus integrantes, las funciones de las personas titulares del secretariado técnico, de asesoría y observación permanente, así como el quórum, la votación, el desarrollo de las sesiones y el trámite de los asuntos a su cargo.
Regular los procesos de entrega-recepción de los asuntos y recursos que tienen asignados a la Presidencia de la Sala Superior, la Presidencia de la Comisión de Administración, y las Ponencias que conforman la Sala Superior, y que permita que el proceso de entrega-recepción pueda llevarse a cabo de manera ordenada, confiable, oportuna, transparente, homogénea y con el empleo del Sistema Electrónico.
Contar con un instrumento normativo que regule el sistema electrónico denominado "Normateca" y que determine los criterios aplicables para su operación y funcionamiento.
Contar con un instrumento normativo que establezca y proporcione a las Áreas del Tribunal Electoral, las acciones y directrices de técnica y redacción normativa para la elaboración, modificación y emisión de instrumentos normativos de la institución, con enfoque de control preventivo y tendencias de mejora regulatoria con estándares de calidad normativa.
Establecer las tareas y los requisitos a observarse para la solicitud, autorización, otorgamiento y comprobación de egresos, motivados por las necesidades propias de la operación y los compromisos de liquidación de algún bien, servicio recibido o por algún otro concepto que requiera el Tribunal Electoral, de conformidad con sus funciones y responsabilidades conferidas.
Disponer de una normativa interna sustantiva y procedimental, integral, transparente y de control que regule eficaz, eficiente y oportunamente las adecuaciones presupuestales que realiza el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, con el propósito de asegurar el mejor cumplimiento de los objetivos que incorporan sus programas y proyectos, con estricta observancia de los principios y criterios constitucionales y legales de honestidad, economía, racionalidad, austeridad, rendición de cuentas y legalidad.
Regular y difundir el adecuado funcionamiento del sistema de administración y desarrollo de los recursos humanos; así como los derechos y las obligaciones que en la materia tienen las personas que trabajan en el Tribunal Electoral
ESTABLECER LINEAMIENTOS NORMATIVOS PARA ELABORAR Y FORMULAR EL DICTAMEN RESOLUTIVO FINANCIERO, MEDIANTE EL CUAL LA COORDINACIÓN FINANCIERA EMITA SU OPINIÓN RESPECTO AL GRADO DE SOLVENCIA FINANCIERA DE LOS PROVEEDORES QUE SUMINISTREN BIENES MUEBLES, O EN SU CASO, QUE CONCEDAN EL USO O GOCE TEMPORAL DE ÉSTOS, O BIEN, QUE PROPORCIONEN SERVICIOS DE CUALQUIER NATURALEZA, ASÍ COMO DE CONTRATISTAS QUE PRESENTEN PROPUESTAS EN MATERIA DE OBRA PÚBLICA Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LA MISMA, A TRAVÉS DEL ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LOS ESTADOS FINANCIEROS QUE SE PRESENTEN EN LOS ACTOS DE ENTREGA Y APERTURA DE PROPUESTAS, Y EN LOS CASOS PREVISTOS EN LOS PRESENTES LINEAMIENTOS.
Regular y difundir el adecuado funcionamiento del sistema de administración y desarrollo de los recursos humanos; así como los derechos y las obligaciones que en la materia tienen las personas que trabajan en el Tribunal Electoral
Número de acuerdo:
011-S1(20-I-2015)
Unidad responsable:
Coordinación de Recursos Humanos y Enlace Administrativo