CURSOS EN LÍNEA
Los cursos en línea son de estudio independiente, es decir, no se cuenta con tutores que acompañen a los participantes. Cada persona puede avanzar a su ritmo y será responsable de realizar la lectura de materiales de estudio y ejercicios de autoevaluación.
Curso |
Cupo |
Impartición |
Registro/fecha límite |
Envío claves |
Duración |
URL |
Valoración de la prueba |
3,000 |
27 oct-7 nov |
14 y 15 oct |
24-oct |
2 sem |
https://www.te.gob.mx/formulario/registro/gen/2643 |
Competencias Digitales |
3,000 |
27 oct-7 nov |
14 y 15 oct |
24-oct |
2 sem |
https://www.te.gob.mx/formulario/registro/gen/2683 |
Medios de impugnación en materia electoral |
3,000 |
27 oct-21 nov |
14 y 15 oct |
24-oct |
4 sem |
https://www.te.gob.mx/formulario/registro/gen/2644 |
Introducción a la Justicia Electoral Inclusiva |
3,000 |
3 al 14 nov |
28 y 29 oct |
31-oct |
2 sem |
https://www.te.gob.mx/formulario/registro/gen/2645 |
Introducción al derecho electoral |
3,000 |
3 nov-5 dic |
28 y 29 oct |
31-oct |
5 sem |
https://www.te.gob.mx/formulario/registro/gen/2646 |
Derecho Electoral para No abogados |
3,000 |
3 al 14 nov |
28 y 29 oct |
31-oct |
2 sem |
https://www.te.gob.mx/formulario/registro/gen/2647 |
Valoración de la prueba (14 y 15 octubre)
Objetivo
Este curso tiene una orientación propedéutica, ya que tiene la finalidad de preparar a las y los participantes para incursionar en los programas académicos superiores de la EJE.
Haz clic aquí para ir al registro
Valoración de la prueba (14 y 15 octubre)Medios de impugnación en materia electoral (14 y 15 octubre)
Objetivo
Al finalizar el curso, las y los participantes identificarán las bases del sistema de medios de impugnación, a través de los criterios de interpretación, las reglas comunes y los procesos de trámite y sustanciación aplicados en los principales medios de impugnación en materia electoral.
Haz clic aquí para ir al registro
Medios de impugnación en materia electoral (14 y 15 octubre)Introducción a la Justicia Electoral Inclusiva (28 y 29 octubre)
Objetivo
Este curso tiene una orientación propedéutica, ya que tiene la finalidad de preparar a las y los participantes para incursionar en los programas académicos superiores de la EJE.
Haz clic aquí para ir al registro
Introducción a la Justicia Electoral Inclusiva (28 y 29 octubre)Introducción al derecho electoral (28 y 29 octubre)
Objetivo
Al finalizar el curso, las y los participantes identificarán temas introductorios en materia electoral, tales como la democracia, cómo participan los ciudadanos en ella y qué papel desempeñan las autoridades electorales, así como los medios de impugnación en materia electoral.
Haz clic aquí para ir al registro
Introducción al derecho electoral (28 y 29 octubre)Derecho electoral para no abogados (28 y 29 octubre)
Objetivo
Este curso tiene una orientación propedéutica, ya que tiene la finalidad de preparar a las y los participantes para incursionar en los programas académicos superiores de la EJE.
Haz clic aquí para ir al registro
Derecho electoral para no abogados (28 y 29 octubre)Objetivo
Desarrollar habilidades avanzadas de análisis crítico y solución de problemas en el campo de estudio, preparando a los estudiantes para contribuir de manera efectiva al conocimiento y la práctica profesional en su área, mediante la investigación, la aplicación de teorías contemporáneas y la participación en proyectos interdisciplinarios.
La modalidad escolarizada es el proceso de enseñanza-aprendizaje que se desarrolla principalmente en las instalaciones de EJE, donde el plan de estudio debe impartirse con mediación docente. Esta modalidad está dirigida al personal interno del TEPJF.
Formar profesionales que cuenten con conocimientos y habilidades que les permitan el desempeño efectivo de las tareas inherentes a la función electoral y que, en su actuación, se caractericen por tutelar los derechos humanos y los valores que favorezcan la vida democrática, conduciéndose con estricto apego a la ley.
Atento Aviso
Lista de Personas admitidas a la Maestría en Derecho Electoral-No Escolarizada
Formato de revisión de la lista de personas no admitidas
Lineamientos tesina
Lineamientos estudio de caso práctico
Lineamientos memoria
Liga de registro a la tercera generación de la maestría en Derecho Electoral modalidad no escolarizada
Carta compromiso
Guía de citas
Guía temática para el examen de admisión
Formato de revisión resultados de examen MDE3a
Formato de revisión lista de personas no admitidas MDE
Lista de personas admitidas.pdf
Formar operadores jurídicos con profundos conocimientos en materia constitucional electoral, con una visión de derechos humanos, así como de las corrientes clásicas y contemporáneas del constitucionalismo mundial.
ConvocatoriaCriterios sobre la originalidad de los trabajos
Formato de revisión de los resultados obtenidos
Formato de revisión. Lista de personas no admitidas
Guía de citas
Liga de registro
Lista de personas admitidas
.
Objeto
Formar operadores jurídicos con profundos conocimientos en materia constitucional electoral,con una visión de derechos humanos, así como de las corrientes clásicas y contemporáneas del constitucionalismo mundial.
Convocatoria
ConvocatoriaCriterios sobre la originalidad de los trabajos
Objeto
Formar operadores jurídicos con profundos conocimientos en materia constitucional electoral,con una visión de derechos humanos, así como de las corrientes clásicas y contemporáneas del constitucionalismo mundial.
ConvocatoriaCriterios sobre la originalidad de los trabajos
Liga de registro
Formar operadores jurídicos con profundos conocimientos en materia constitucional electoral, con una visión de derechos humanos, así como de las corrientes clásicas y contemporáneas del constitucionalismo mundial.
ConvocatoriaCriterios sobre la originalidad de los trabajos
Liga de registro
Doctorado en Derecho Electoral, Modalidad Mixta
Su objetivo radica en formar profesionales que se distingan por una capacidad crítica y creativa orientada a la elaboración de investigaciones originales y de alta calidad en temas relacionados con el Derecho Electoral.
Este posgrado se integra por un “núcleo básico” en que se imparten cursos lectivos en las instalaciones del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y, posteriormente, un “núcleo terminal”, para finalizar la redacción de la tesis para la obtención de grado.
Su proceso de ingreso se realizaba conforme a la respectiva convocatoria.
Lineamientos para la elaboración del protocolo de investigación
Criterios sobre originalidad de los trabajos presentados a la Escuela Judicial Electoral
Guía de citas de la Escuela Judicial Electoral
Lista de Personas Admitidas
Solicitud de Revisión a la publicación de personas admitidas
Bases para la etapa terminal del Doctorado en Derecho Electoral, modalidad mixta, primera generación
Convocatoria Doctorado en Derecho Electoral Modalidad Mixta / Segunda Generación
Lineamientos para la elaboración del protocolo de investigación
Criterios sobre originalidad de los trabajos presentados a la Escuela Judicial Electoral
Guía de citas de la Escuela Judicial Electoral
Lista de personas admitidas
Bases para la etapa terminal del Doctorado en Derecho Electoral, modalidad mixta, segunda generación
Lista de Diplomados 2025
Diplomado en Control de Constitucionalidad y Convencionalidad
Ofrecer a las y los participantes una formación integral en el análisis de los sistemas y modelos de control de constitucionalidad y convencionalidad, su relación con los derechos humanos y la apertura al sistema interamericano de derechos humanos.
Asimismo, la comprensión del diseño y funcionamiento del sistema de control de constitucionalidad en México y la recepcionalidad del control de convencionalidad, como convergencia interpretativa, circunscribiéndolo a la materia
electoral.
Haz clic aquí para ir al registro
Diplomado en Control de Constitucionalidad y ConvencionalidadDiplomado en Derecho Procesal Electoral
Adquirir una visión general de los aspectos esenciales de la justicia electoral, identificando a los titulares de la acción procesal electoral, la naturaleza jurídica de ésta y el concepto de jurisdicción electoral, señalando las autoridades competentes y sus ámbitos de facultades; de igual manera, identificar las reglas comunes aplicables a cualquier medio de impugnación en materia electoral, así como los aspectos esenciales de procedencia, , competencia, reglas específicas, tramitación, sustanciación, resolución y notificación de los procesos impugnativos en particular y las disposiciones aplicables en las acciones de inconstitucionalidad, los criterios emitidos por la Corte Interamericana de Derechos Humanos, las reglas de casos derivados de sistemas normativos internos y los aspectos característicos de los juicios electorales en línea.
Haz clic aquí para ir al registro
Diplomado en Derecho Procesal ElectoralDiplomado en Comunicación Política y Tecnologías Digitales
Objeto
Reflexionar, problematizar y proponer soluciones a las cuestiones relacionadas con la operación y funcionamiento de los procesos de comunicación política que constituyen el modelo que la ley prevé para el ámbito electoral en concreto con todo aquello concerniente a los cambios que la tecnología está generando en la materia.
Haz clic aquí para ir al registro
Diplomado en Comunicación Política y Tecnologías DigitalesEspecialidades
Convocatoria
Objetivo
Profundizar en el estudio y el análisis de los contenidos teóricos. Formar expertos con conocimientos prácticos en el área de los derechos humanos, y con capacidad para reflexionar y actuar, de manera efectiva, acerca de las problemáticas derivadas de la responsabilidad del Estado por amenazas o violaciones de los derechos humanos, velando por su respeto y garantía.
ConvocatoriaCriterios sobre la originalidad de los trabajos
Convocatoria
Objeto
Abordar el estudio y análisis de los contenidos teóricos, problematizando aspectos generales y particulares de la democracia inclusiva desde la lente de empatía hacia los grupos en situación de vulnerabilidad, que contribuya a formar personas expertas en conocimientos prácticos en el área de los derechos humanos, que sean capaces de reflexionar, actuar, y hacer efectivos los derechos político- electorales con perspectiva de inclusión.}
ConvocatoriaCriterios sobre la originalidad de los trabajos
Convocatoria
Objeto
Establecer parámetros que permitan la aproximación hacia la verdad procesal en los juicios, garantizar la justicia en la aplicación del derecho y resolver el conflicto surgido como consecuencia del delito, para contribuir a restaurar la armonía social entre sus protagonistas.
Haz clic aquí para ir al registro
ConvocatoriaCriterios sobre la originalidad de los trabajos
Convocatoria
Objeto
Abordar el estudio y análisis de los contenidos teóricos, problematizando aspectos generales y particulares del derecho probatorio en lo general y del derecho probatorio electoral en lo particular, que contribuya a formar personas expertas en conocimientos prácticos en el área del derecho procesal electoral y el debido proceso, que sean capaces de reflexionar, actuar, y hacer efectivos los derechos político- electorales con perspectiva vanguardista.
ConvocatoriaCriterios sobre la originalidad de los trabajos
Convocatoria
Objetivo
Establecer parámetros que permitan la aproximación hacia la verdad procesal en los juicios, garantizar la justicia en la aplicación del derecho y resolver el conflicto surgido como consecuencia del delito, para contribuir a restaurar la armonía social entre sus protagonistas.
ConvocatoriaConvocatoria
Objetivo
Profundizar en el estudio y el análisis de los contenidos teóricos. Formar expertos con conocimientos prácticos en el área de los derechos humanos, y con capacidad para reflexionar y actuar, de manera efectiva, acerca de las problemáticas derivadas de la responsabilidad del Estado por amenazas o violaciones de los derechos humanos, velando por su respeto y garantía.
ConvocatoriaConvocatoria
Objetivo
Abordar el estudio y análisis de los contenidos teóricos, problematizando aspectos generales y particulares de la democracia inclusiva desde la lente de empatía hacia los grupos en situación de vulnerabilidad, que contribuya a formar personas expertas en conocimientos prácticos en el área de los derechos humanos, que sean capaces de reflexionar, actuar, y hacer efectivos los derechos político- electorales con perspectiva de inclusión.
ConvocatoriaObjetivo
Profundizar en el estudio y el análisis de los contenidos teóricos. Formar expertos con conocimientos prácticos en el área de los derechos humanos, y con capacidad para reflexionar y actuar, de manera efectiva, acerca de las problemáticas derivadas de la responsabilidad del Estado por amenazas o violaciones de los derechos humanos, velando por su respeto y garantía.
ConvocatoriaCarta compromiso
Formato de Registro
Objetivo
Abordar el estudio y análisis de los contenidos teóricos, problematizando aspectos generales y particulares de la democracia inclusiva desde la lente de empatía hacia los grupos en situación de vulnerabilidad, que contribuya a formar personas expertas en conocimientos prácticos en el área de los derechos humanos, que sean capaces de reflexionar, actuar, y hacer efectivos los derechos político- electorales con perspectiva de inclusión.
ConvocatoriaCarta compromiso
Formato de Registro
Objetivo
Establecer parámetros que permitan la aproximación hacia la verdad procesal en los juicios, garantizar la justicia en la aplicación del derecho y resolver el conflicto surgido como consecuencia del delito, para contribuir a restaurar la armonía social entre sus protagonistas.
ConvocatoriaCarta compromiso
Formato de Registro
Objetivo
Abordar el estudio y análisis de los contenidos teóricos, problematizando aspectos generales y particulares del derecho probatorio en lo general y del derecho probatorio electoral en lo particular, que contribuya a formar personas expertas en conocimientos prácticos en el área del derecho procesal electoral y el debido proceso, que sean capaces de reflexionar, actuar, y hacer efectivos los derechos político- electorales con perspectiva vanguardista.
ConvocatoriaCarta compromiso
Formato de Registro
Justicia Constitucional: Interpretación y aplicación de la Constitución
Organizan el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y la Universidad de Castilla-La Mancha.
Aquí puedes consultar los videos de cada sesión:
Master Class UCLMDerecho Probatorio
Master Class Derecho Probatorio
Organizan el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y la Universidad de Girona.
Aquí puedes consultar los videos de cada sesión:
Master Class Derecho Probatorio