Regulación del financiamiento de los partidos políticos y sus campañas electorales

En este pronunciamiento se establece que la inobservancia de la obligación prevista en el artículo 19 de la ley 25.600 (actual art.

Fecha: 
Martes, Octubre 10, 2006
Actor: 
Partido Movimiento Popular Tucumano
Num sentencia: 
Fallo No. 3743/2006
Palabras clave: 
Regulación del financiamiento de los partidos políticos y sus campañas electorales
Paises: 
Información sobre los paises: 
Archivo: 

Regulación del financiamiento de los partidos políticos y sus campañas electorales

El art. 29 bis de la ley 23.298, incorporado por la ley 25.611 y posteriormente derogado por la ley 26.191, establecía para las internas abiertas que la emisión, en medios televisivos, de espacios de publicidad destinados a captar el sufragio debía limitarse a los 10 días previos a la fecha fijada para la elección.

Fecha: 
Jueves, Julio 17, 2003
Actor: 
Fiscalía Federal Electoral
Num sentencia: 
Fallo No. 3181/2003
Palabras clave: 
Regulación del financiamiento de los partidos políticos y sus campañas electorales
Paises: 
Información sobre los paises: 
Archivo: 

Derechos Políticos

En esta sentencia, el Tribunal ejerce el control de constitucionalidad y de convencionalidad de las normas que en la Argentina establecen el carácter obligatorio del sufragio. Rechaza la pretensión de un ciudadano que solicitaba que se lo eximiera de votar en elecciones nacionales.

Fecha: 
Miércoles, Octubre 19, 2011
Actor: 
Juan Antonio Vázquez
Num sentencia: 
Fallo No. 4727-2011
Palabras clave: 
Derechos políticos. Sufragio obligatorio del ciudadano
Paises: 
Información sobre los paises: 
Sentencias Electorales: 
Archivo: 

Partidos Políticos. Mantenimiento de su Personalidad Jurídica

En este pronunciamiento se resuelve que no es inconstitucional la exigencia legal impuesta a las agrupaciones partidarias de cumplir con ciertos requisitos cuantitativos como condición para el mantenimiento de su personalidad jurídico-política. Se destaca que el sistema legal vigente está fundado en la representatividad de los partidos como condición de su existencia.

Fecha: 
Jueves, Febrero 16, 2012
Actor: 
Partido Unión del Centro Democrático
Num sentencia: 
Fallo No. 4797/2012
Palabras clave: 
Partido Político. Mantenimiento de Personalidad Jurídica
Paises: 
Información sobre los paises: 
Sentencias Electorales: 
Archivo: 

Proceso de reconocimiento de la personalidad jurídica

En este fallo el tribunal, al ratificar la sentencia del juez de primera instancia que no accedió a otorgarle reconocimiento como partido político a la agrupación Nuevo Triunfo, sostuvo que considerando que los elementos de expresión de la agrupación en cuestión corroboraron su identifiación con el régimen nacional socialista alemán, esta no puede tener cobijo en el derecho constitucional a la libertad de prensa o de expresión.

Fecha: 
Jueves, Mayo 5, 2005
Actor: 
Partido Nuevo Triunfo
Num sentencia: 
Fallo No. 3423/2005
Palabras clave: 
Proceso reconocimiento personalidad jurídica
Paises: 
Información sobre los paises: 
Sentencias Electorales: 
Archivo: 

Voto de electores privados de libertad

En una decisión anterior la Cámara Nacional Electoral había declarado la inconstitucionalidad de inc. "d" del art. 3o del CEN en tanto excluía del padrón electoral a "los detenidos por orden del juez competente mientras no recuperen su libertad".
Al momento de este pronunciamiento los poderes políticos no habían adoptado las medidas necesarias para hacer efectivo el derecho a votar de los detenidos sin condena.

Fecha: 
Martes, Mayo 20, 2003
Actor: 
Marcelo Antonio Zárate
Num sentencia: 
Fallo No. 3142/2003
Palabras clave: 
Voto elector privado de libertad
Paises: 
Información sobre los paises: 
Sentencias Electorales: 
Archivo: 

Sistemas Electorales

En este procedimiento se resuelve que el requisito de obtener un mínimo de votos para la participación en la asiganción de cargos a diputados nacionales -3% del padrón electoral del distrito establecido en los artículos 160 y 161 del Código Electoral Nacional, no constituye una irrazonable reglametación al derecho de representación de las minorías y que tampoco resulta violatorio del principio de igualdad ante la ley, consagrado en la Constitución Nacional Argentina.

Fecha: 
Martes, Junio 25, 2002
Actor: 
Partido Humanista
Num sentencia: 
3033/02
Palabras clave: 
Sistemas Electorales. Representación minorias y principio de igualdad
Paises: 
Información sobre los paises: 
Sentencias Electorales: 
Archivo: 

Cupo femenino. La ley establece como mínimo el 30% para calcular la cantidad de cargos que renueva un partido

En esta decisión se explica que para calcular el 30% de participación femenina que como mínimo prescribe la ley debe determinarse la cantidad de cargos que renueva el partido.

Fecha: 
Martes, Septiembre 6, 2005
Actor: 
Susana Sánchez Morteo, apoderada del Partido Nacionalista Constitucional
Num sentencia: 
3507/2005
Palabras clave: 
Cupo femenino. 30% como mínimo para calcular cargo a renovar
Paises: 
Información sobre los paises: 
Archivo: 

Agrupaciones Políticas. Acreditaran haber satisfecho los pertinentes requisitos constitucionales y legales referidos al cupo femenino

En esta sentencia se consideró que es al momento de la presentación de las listas ante el juez a los efectos de su oficialización que las agrupaciones políticas deben acreditar haber satisfecho los pertinentes requisitos constitucionales y legales referidos al "cupo", bajo apercibimiento de no oficializarse dichas listas.

Fecha: 
Viernes, Diciembre 28, 2001
Actor: 
Estela Mary Funes candidata a diputada nacional, lista 67 de Acción Popular
Num sentencia: 
2985/2001
Palabras clave: 
Agrupaciones políticas. Requisitos referentes al cupo femenino
Paises: 
Información sobre los paises: 
Archivo: 

Ejercicio de los derechos políticos. Restricción y vulneración del derecho del sufragante.

En este pronunciamiento se establece que si la lista de un partido no se ajusta a lo que marca la ley, no solamente la está violando sino que también está restringiendo y vulnerando ese derecho del sufragante que nace de ella y que tiene por tanto raíz constitucional, en tanto dicha ley efectiviza las acciones positivas a que hace referencia el art. 37 de la Carta Magna con el objeto de asegurar la igualdad real de oportunidades entre varones y mujeres para el acceso a cargos electivos.

Fecha: 
Jueves, Octubre 18, 2001
Actor: 
María Teresa Merciadri de Morini
Num sentencia: 
2953/2001
Palabras clave: 
Ejercicio de los derechos políticos
Paises: 
Información sobre los paises: 
Archivo: 

Páginas