Operadores

Búsqueda avanzada

justicia y la defensa de los derechos político-electorales de la ciudadanía. Pero esto no solo se trata de mí, sino de algo más grande: este 1º de junio tenemos una cita con la democracia. Las elecciones del Poder Judicial son clave para el futuro del país, y tu participación hace la diferencia”. ...
exacto Para la elección Germán … Dos de mayo, dos de junio Nada más un mes Germán Martínez: Si, Ciro, en un mes elegimos, tenemos una cita con la historia. En un mes elegimos entre Democracia y autoritarismo. Entre que nos echen más mentiras (…). Emisión de 9 de mayo de 2024 “No, no, ...
sobre ciertos discursos no son una restricción arbitraria, sino una medida que persigue el fortalecimiento de la democracia y la igualdad de oportunidades, con miras a asegurar que todos los ciudadanos puedan ejercer su derecho al voto en condiciones de plena equidad. Por lo antes señalado, estimamos ...
referencia a que la elección del poder judicial refuerza la democracia. A dicha publicación se adjunta un vínculo electrónico https://heraldodemexico.com.mx/nacional/2025/1/9/loretta-ortiz-la-eleccion-del-poder- judicial-refuerza-el-caracter-democratico-de-nuestro-pais-667084.html Que contiene ...
justo. Las limitaciones temporales y de contenido impuestas sobre ciertos discursos no son una restricción arbitraria, sino una medida que persigue el fortalecimiento de la democracia y la igualdad de oportunidades, con miras a asegurar que todos los ciudadanos puedan ejercer su derecho al voto en ...
necesidad de una expresión. Es decir, una idea y la transmisión de ésta en el ejercicio del periodismo, no tiene que ser relevante ni aportar al desarrollo de la democracia para estar avalada constitucional y convencionalmente por la libertad de expresión. [38: Ver por ejemplo el SUP-JDC-540/2022.] [39: ...
inherente a la democracia. Así, la crítica, por dura que sea, se convierte en una herramienta vital cuyo objetivo es promover un mejor desempeño y fortalecer la confianza pública en las instituciones, siempre que se mantenga dentro de un marco de respeto a la dignidad humana dentro de los parámetros ...
constitucionales y convencionales no se encuentra la pertinencia, la importancia o la necesidad de una expresión. Es decir, una idea y la transmisión de ésta en el ejercicio del periodismo, no tiene que ser relevante ni aportar al desarrollo de la democracia para estar avalada constitucional y convencionalmente ...
que lo más importante es la transformación. Somos importantes los dirigentes, pero lo más importante es la lucha por la justicia, por la democracia. No son los cargos lo más importante, es la transformación, el pensar en el pueblo, el pensar en nuestro querido México, hacer a un lado, por legítimos ...
porque esa es la verdadera doctrina de la derecha, del conservadurismo. Son muy hipócritas, se hacen pasar por demócratas y son oligarcas, eso es lo cierto. No son demócratas, son oligarcas, utilizan como fachada la democracia y de esa manera también legitiman el detentar el poder público. PRESIDENTE ...
selección de sus representantes en el Poder Judicial, lo que podría generar una violación a la prerrogativa jurídica que tienen los electores de votar a sus autoridades, bajo los principios de la democracia y participación. · Si se acatan las suspensiones podría limitar la capacidad del INE para ejecutar ...
que en la elección participaran como candidaturas a la presidencia de la república representantes de los pueblos originarios, conducta que, a su juicio, es marginal, discriminatoria y no incluyente. Señalan, entre otras cuestiones, violencia electoral, la cual impacta en la democracia ...
las decisiones de este Tribunal Electoral, en un momento político de gran sensibilidad para el país como lo es la calificación de la elección presidencial, máxime atendiendo al contexto en el que la democracia necesita estar respaldada por instituciones sólidas y confiables, cualquier duda sobre la ...