• Inicio
  • Temas
  • Reglas
  • Acciones
  • Entidades Federativas
  • Jurisprudencias y tesis
  • Búsqueda avanzada
  • Contacto
  1. Inicio
  2. Temas
  3. Materia electoral

Temas

  1. Presupuestos procesales
    • Legitimación
    • Plazos
    • Causales de improcedencia
    • Sobreseimiento
  2. Formas de análisis
  3. Autoridades electorales
    • Facultades de la SCJN
    • Autoridades administrativas
      1. Integración
      2. Retribución
      3. Atribuciones y facultades
      4. Otros
    • Autoridades jurisdiccionales
      1. Integración
      2. Retribución
      3. Atribuciones y facultades
    • Congresos
      1. Integración
      2. Facultades
      3. Omisión
  4. Proceso legislativo
  5. Partidos políticos
    • Constitución y registro
    • Normatividad
    • Vida interna
    • Financiamiento
    • Coaliciones
  6. Medios de comunicación
  7. Proceso electoral
    • Distritación
    • Campañas y precampañas
    • Candidaturas
    • Candidaturas independientes
      1. Registro
      2. Financiamiento
    • Jornada electoral
    • Elecciones extraordinarias
    • Otros
    • Recuento
  8. Representación proporcional
  9. Derechos y libertades
    • Derechos político electorales
    • Libertad de expresión
    • Libertad de trabajo
    • Participación ciudadana
  10. Medios de impugnación
    • Medios
    • Nulidades
    • Pruebas
    • Sanciones
  11. Materia electoral
  12. Acciones afirmativas
  13. Constitución
  14. Reelección

Expediente: 9/97

Jurisprudencias:
    Estado: Chihuahua
    Actor: Diputados locales
    Tipo de Ley: Ley local
    Sentido: Parcialmente fundada
    Ministro ponente: Humberto Román Palacios
    Votos particulares: No
    Opinión de la Sala Superior:     
    Rubro(s) de la Jurisprudencia:

    Expediente: 10/97

    Jurisprudencias:
      Estado: Chihuahua
      Actor: Partido local
      Tipo de Ley: Ley local
      Sentido: Infundada
      Ministro ponente: Mariano Azuela Güitrón
      Votos particulares: No
      Opinión de la Sala Superior: No se solicitó    
      Rubro(s) de la Jurisprudencia:

      Expediente: 10/98

      Jurisprudencias:
      • P./J. 28/99
      • P./J. 29/99
      • P./J. 30/99
      • P./J. 31/99
      • P./J. 25/99
      • P./J. 26/99
      • P./J. 27/99
      • P./J. 31/99
      Estado: Nuevo León
      Actor: Diputados locales
      Tipo de Ley: Ley Federal
      Sentido: Parcialmente fundada
      Ministro ponente: Humberto Román Palacios
      Votos particulares: No
      Opinión de la Sala Superior: No se pronunció SUP-AES-001/99   
      Rubro(s) de la Jurisprudencia:

      LIBERTAD DE TRABAJO. EL PODER LEGISLATIVO NO PUEDE RESTRINGIR ESA GARANTÍA A GOBERNADOS EN PARTICULAR.

      LIBERTAD DE TRABAJO. ES VIOLATORIO DE ESTA GARANTÍA EL ARTÍCULO SEGUNDO TRANSITORIO DE LA LEY DEL SERVICIO PROFESIONAL ELECTORAL DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN, QUE PROHÍBE LA ELEGIBILIDAD DE LAS PERSONAS QUE INTEGRARON LA COORDINACIÓN TÉCNICA ELECTORAL PARA OCUPAR UN CARGO EN DICHO SERVICIO.

      LIBERTAD DE TRABAJO. EL SERVICIO PROFESIONAL ELECTORAL EN EL ESTADO DE NUEVO LEÓN CONSTITUYE UNA ACTIVIDAD LÍCITA QUE NO AFECTA DERECHOS DE TERCEROS NI DE LA SOCIEDAD.

      LIBERTAD DE TRABAJO. NO ES ABSOLUTA DE ACUERDO CON LOS PRINCIPIOS FUNDAMENTALES QUE LA RIGEN (ARTÍCULO 5o., PÁRRAFO PRIMERO, DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS).

      ACCIÓN DE INCONSTITUCIONALIDAD. MATERIA ELECTORAL PARA LOS EFECTOS DEL PROCEDIMIENTO RELATIVO.

      ACCIÓN DE INCONSTITUCIONALIDAD. LA LEY DEL SERVICIO PROFESIONAL ELECTORAL DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN ES DE NATURALEZA ELECTORAL, Y EL PROCEDIMIENTO PARA IMPUGNARLA POR LA VÍA MENCIONADA SE RIGE POR LAS DISPOSICIONES ESPECÍFICAS QUE PREVÉ LA LEY REGLAMENTARIA DE LAS FRACCIONES I Y II DEL ARTÍCULO 105 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS.

      ACCIÓN DE INCONSTITUCIONALIDAD. LOS PARTIDOS POLÍTICOS NO SON LOS ÚNICOS QUE PUEDEN COMBATIR EN ESTA VÍA LEYES ELECTORALES.

      LIBERTAD DE TRABAJO. ES VIOLATORIO DE ESTA GARANTÍA EL ARTÍCULO SEGUNDO TRANSITORIO DE LA LEY DEL SERVICIO PROFESIONAL ELECTORAL DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN, QUE PROHÍBE LA ELEGIBILIDAD DE LAS PERSONAS QUE INTEGRARON LA COORDINACIÓN TÉCNICA ELECTORAL PARA OCUPAR UN CARGO EN DICHO SERVICIO.

      Expediente: 3/2005

      Jurisprudencias:
      • P. XVI/2005
      • P./J. 34/2005
      • P./J. 35/2005
      • P. XVII/2005
      Estado: Veracruz
      Actor: Partido nacional
      Tipo de Ley: Ley local
      Sentido: Parcialmente fundada
      Ministro ponente: Genaro David Góngora Pimentel
      Votos particulares: No
      Opinión de la Sala Superior:  SUP-AES-2/2005   
      Rubro(s) de la Jurisprudencia:

      NORMAS GENERALES EN MATERIA ELECTORAL. PARA QUE PUEDAN CONSIDERARSE CON TAL CARÁCTER E IMPUGNARSE A TRAVÉS DE LA ACCIÓN DE INCONSTITUCIONALIDAD, DEBEN REGULAR ASPECTOS RELATIVOS A LOS PROCESOS ELECTORALES PREVISTOS DIRECTAMENTE EN LA CONSTITUCIÓN FEDERAL.

      CONSEJEROS ELECTORALES DEL INSTITUTO ELECTORAL VERACRUZANO. EL ARTÍCULO 88, PRIMER PÁRRAFO, DEL CÓDIGO ELECTORAL PARA EL ESTADO DE VERACRUZ, AL PREVER QUE AQUÉLLOS SÓLO DURARÁN EN EL CARGO EL PERIODO QUE COMPRENDA EL PROCESO ELECTORAL, VIOLA EL ARTÍCULO 116, FRACCIÓN IV, INCISOS B) Y C), DE LA CONSTITUCIÓN FEDERAL.

      CONSEJO GENERAL DEL INSTITUTO ELECTORAL VERACRUZANO. EL ARTÍCULO 83, CUARTO PÁRRAFO, DEL CÓDIGO ELECTORAL PARA EL ESTADO DE VERACRUZ, AL PREVER QUE DURANTE LOS AÑOS EN QUE NO SE CELEBREN PROCESOS ELECTORALES AQUÉL SE INTEGRARÁ CON LOS REPRESENTANTES DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS REGISTRADOS Y SERÁ PRESIDIDO POR EL SECRETARIO EJECUTIVO, VIOLA EL ARTÍCULO 116, FRACCIÓN IV, INCISOS B) Y C), DE LA CONSTITUCIÓN FEDERAL.

      SALA ELECTORAL. LA LEY ORGÁNICA DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE VERACRUZ, EN LA PARTE QUE REGULA SU INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO ES NORMA GENERAL EN MATERIA ELECTORAL Y, POR TANTO, IMPUGNABLE EN ACCIÓN DE INCONSTITUCIONALIDAD.

      Expediente: 19/2005

      Jurisprudencias:
      • P./J. 145/2005
      • P./J. 146/2005
      • P./J.144/2005
      Estado: Sonora
      Actor: Partido nacional
      Tipo de Ley: Ley local
      Sentido: Parcialmente fundada
      Ministro ponente: José Ramón Cossío Díaz
      Votos particulares: No
      Opinión de la Sala Superior: No se pronunció SUP-AES-7/2005   
      Rubro(s) de la Jurisprudencia:

      PARTIDOS POLÍTICOS. EL ARTÍCULO 35, FRACCIÓN II, DEL CÓDIGO ELECTORAL PARA EL ESTADO DE SONORA, QUE PREVÉ LA FISCALIZACIÓN DE SUS RECURSOS, NO VIOLA EL ARTÍCULO 116, FRACCIÓN IV, DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS.

      PARTIDOS POLÍTICOS. EL MANEJO DE SUS RECURSOS PÚBLICOS Y PRIVADOS SE RIGE POR EL PRINCIPIO DE TRANSPARENCIA.

      FUNCIÓN ELECTORAL A CARGO DE LAS AUTORIDADES ELECTORALES. PRINCIPIOS RECTORES DE SU EJERCICIO.

      CCJE
      Centro de Capacitación Judicial Electoral.
      Avena #513, 3er. piso, Col. Granjas México, C.P. 08400.
      Delegación Iztacalco, México, D.F.
      Tel: 01(55) 5722-4000
      Correo: ccje@te.gob.mx