• Inicio
  • Temas
  • Reglas
  • Acciones
  • Entidades Federativas
  • Jurisprudencias y tesis
  • Búsqueda avanzada
  • Contacto
  1. Inicio
  2. Temas
  3. Distritación

Temas

  1. Presupuestos procesales
    • Legitimación
    • Plazos
    • Causales de improcedencia
    • Sobreseimiento
  2. Formas de análisis
  3. Autoridades electorales
    • Facultades de la SCJN
    • Autoridades administrativas
      1. Integración
      2. Retribución
      3. Atribuciones y facultades
      4. Otros
    • Autoridades jurisdiccionales
      1. Integración
      2. Retribución
      3. Atribuciones y facultades
    • Congresos
      1. Integración
      2. Facultades
      3. Omisión
  4. Proceso legislativo
  5. Partidos políticos
    • Constitución y registro
    • Normatividad
    • Vida interna
    • Financiamiento
    • Coaliciones
  6. Medios de comunicación
  7. Proceso electoral
    • Distritación
    • Campañas y precampañas
    • Candidaturas
    • Candidaturas independientes
      1. Registro
      2. Financiamiento
    • Jornada electoral
    • Elecciones extraordinarias
    • Otros
    • Recuento
  8. Representación proporcional
  9. Derechos y libertades
    • Derechos político electorales
    • Libertad de expresión
    • Libertad de trabajo
    • Participación ciudadana
  10. Medios de impugnación
    • Medios
    • Nulidades
    • Pruebas
    • Sanciones
  11. Materia electoral
  12. Acciones afirmativas
  13. Constitución
  14. Reelección

Expediente: 10/97

Jurisprudencias:
    Estado: Chihuahua
    Actor: Partido local
    Tipo de Ley: Ley local
    Sentido: Infundada
    Ministro ponente: Mariano Azuela Güitrón
    Votos particulares: No
    Opinión de la Sala Superior: No se solicitó    
    Rubro(s) de la Jurisprudencia:

    Expediente: 3/98

    Jurisprudencias:
    • P./J. 94/2001
    Estado: Zacatecas
    Actor: Partido nacional
    Tipo de Ley: Constitución local
    Sentido: Fundada
    Ministro ponente: Sergio Salvador Aguirre Anguiano
    Votos particulares: No
    Opinión de la Sala Superior: No se solicitó    
    Rubro(s) de la Jurisprudencia:

    VIOLACIONES DE CARÁCTER FORMAL EN EL PROCESO LEGISLATIVO. SON IRRELEVANTES SI NO TRASCIENDEN DE MANERA FUNDAMENTAL A LA NORMA.

    Expediente: 35/2001

    Jurisprudencias:
    • P./J. 2/2002
    • P./J. 4/2002
    • P./J. 3/2002
    Estado: Campeche
    Actor: Diputados locales
    Tipo de Ley: Ley local
    Sentido: Fundada
    Ministro ponente: José Vicente Aguinaco Alemán
    Votos particulares: No
    Opinión de la Sala Superior: No concordante SUP-AES-033/2001   
    Rubro(s) de la Jurisprudencia:

    DISTRITOS ELECTORALES UNINOMINALES EN LOS ESTADOS. PARA EFECTOS DE SU DEMARCACIÓN DEBE ATENDERSE AL CRITERIO POBLACIONAL QUE PREVÉ EL ARTÍCULO 116, FRACCIÓN II, DE LA CONSTITUCIÓN FEDERAL.

    DISTRITOS ELECTORALES UNINOMINALES. EL ARTÍCULO 31, SEGUNDO PÁRRAFO, DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO DE CAMPECHE, CONTRAVIENE LO DISPUESTO EN EL NUMERAL 116, FRACCIÓN II, PRIMER PÁRRAFO, DE LA CONSTITUCIÓN FEDERAL, AL ATENDER A UN CRITERIO GEOGRÁFICO PARA LA DEMARCACIÓN DE AQUÉLLOS.

    ACCIONES DE INCONSTITUCIONALIDAD EN MATERIA ELECTORAL. NO EXISTE OBLIGACIÓN DEL PLENO DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN PARA PRONUNCIARSE SOBRE EL CONTENIDO DE LA OPINIÓN DE LA SALA SUPERIOR DEL TRIBUNAL ELECTORAL DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN, RESPECTO DE AQUÉLLAS.

    Expediente: 8/2002

    Jurisprudencias:
    • P./J. 110/2005
    Estado: México
    Actor: Partido nacional
    Tipo de Ley: Ley local
    Sentido: Parcialmente fundada
    Ministro ponente: José Vicente Aguinaco Alemán
    Votos particulares: No
    Opinión de la Sala Superior: Concordante SUP-AES-1/2002   
    Rubro(s) de la Jurisprudencia:

    INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO DE MÉXICO. LOS ARTÍCULOS 17, SEGUNDO PÁRRAFO, Y 95, FRACCIÓN XXXVI, DEL CÓDIGO ELECTORAL ESTATAL TRANSGREDEN LOS ARTÍCULOS 41 Y 116, FRACCIÓN IV, INCISOS B) Y C), DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, AL SUPRIMIR LAS FACULTADES DE AQUEL ORGANISMO PARA ENCARGARSE DE LA GEOGRAFÍA ELECTORAL DE LA ENTIDAD.

    Expediente: 18/2002 y 19/2002 acum.

    Jurisprudencias:
      Estado: Quintana Roo
      Actor: Partido nacional
      Tipo de Ley: Constitución local
      Sentido: Parcialmente fundada
      Ministro ponente: Juventino V. Castro y Castro
      Votos particulares: No
      Opinión de la Sala Superior: No concordante SUP-AES-7/2002   
      Rubro(s) de la Jurisprudencia:

      Expediente: 2/2009 y 3/2009 acum.

      Jurisprudencias:
        Estado: Tabasco
        Actor: Partido nacional
        Tipo de Ley: Ley local
        Sentido: Parcialmente fundada
        Ministro ponente: José de Jesús Gudiño Pelayo
        Votos particulares: SI
        Opinión de la Sala Superior: Concordante SUP-OP-2/2009   
        Rubro(s) de la Jurisprudencia:

        Expediente: 10/2009

        Jurisprudencias:
          Estado: Tamaulipas
          Actor: Partido nacional
          Tipo de Ley: Ley local
          Sentido: Parcialmente fundada
          Ministro ponente: Sergio A. Valls Hernández
          Votos particulares: SI
          Opinión de la Sala Superior: Concordante SUP-OP-4/2009   
          Rubro(s) de la Jurisprudencia:

          Expediente: 21/2009

          Jurisprudencias:
          • P./J. 17/2010
          • P./J. 11/2010
          • P./J. 12/2010
          • P./J. 23/2010
          • P./J. 10/2010
          • P./J. 9/2010
          • P./J. 13/2010
          • P./J. 8/2010
          • P./J. 19/2010
          • P./J. 18/2010
          • P./J. 15/2010
          • P./J. 14/2010
          • P./J. 16/2010
          Estado: Tamaulipas
          Actor: Partido nacional
          Tipo de Ley: Constitución local
          Sentido: Parcialmente fundada
          Ministro ponente: Mariano Azuela Güitrón
          Votos particulares: No
          Opinión de la Sala Superior: Concordante SUP-OP-5/2009. Es concordante   
          Rubro(s) de la Jurisprudencia:

          ACCIONES DE INCONSTITUCIONALIDAD EN MATERIA ELECTORAL. ANTE LA AUSENCIA DE CONCEPTOS DE INVALIDEZ DEBE SOBRESEERSE EN LA ACCIÓN Y NO DECLARARLOS INOPERANTES.

          FINANCIAMIENTO PÚBLICO. EL OTORGADO A LOS PARTIDOS POLÍTICOS ATENDIENDO A SU FUERZA ELECTORAL EN EL ESTADO DE TAMAULIPAS, SE ASIGNA CONFORME A LA VOTACIÓN ESTATAL EMITIDA, Y NO CON BASE EN LA VARIACIÓN QUE PUDIERA TENER LA REPRESENTACIÓN PARLAMENTARIA DE AQUÉLLOS EN EL CONGRESO DEL ESTADO.

          FINANCIAMIENTO PÚBLICO. EL PRINCIPIO DE PREEMINENCIA DE ESTE TIPO DE FINANCIAMIENTO SOBRE EL PRIVADO, ES APLICABLE TANTO EN EL ÁMBITO FEDERAL COMO EN EL ESTATAL.

          FINANCIAMIENTO PRIVADO. LA INTERPRETACIÓN CONFORME DE LA BASE CUARTA DEL ARTÍCULO 101 DEL CÓDIGO ELECTORAL PARA EL ESTADO DE TAMAULIPAS PERMITE CONCLUIR QUE SUJETA A TODAS LAS PERSONAS FÍSICAS, SIMPATIZANTES, MILITANTES, CANDIDATOS Y ORGANIZACIONES SOCIALES AL LÍMITE ANUAL DE 10% SEÑALADO POR SU FRACCIÓN III, INCISO A), POR LO QUE LA TOTALIDAD DE LAS APORTACIONES DE AQUÉLLOS NO PUEDE REBASAR ESE TOPE.

          DISTRITOS ELECTORALES UNINOMINALES DEL ESTADO DE TAMAULIPAS. LA EMISIÓN DE LOS ACUERDOS NECESARIOS PARA DESARROLLAR Y EJECUTAR EL PROCEDIMIENTO RELATIVO A LA DELIMITACIÓN DE SUS DEMARCACIONES TERRITORIALES CONSTITUYE UNA FACULTAD DEL CONSEJO GENERAL DEL INSTITUTO ELECTORAL DE LA ENTIDAD Y NO UNA ATRIBUCIÓN LEGISLATIVA.

          CRITERIO POBLACIONAL. EL ARTÍCULO 23 DEL CÓDIGO ELECTORAL PARA EL ESTADO DE TAMAULIPAS NO LO VIOLA POR EL HECHO DE NO REITERAR LA OBLIGATORIEDAD DE LOS DATOS OFICIALES DEL SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA, PARA EFECTO DE LAS DISTRITACIONES ELECTORALES DE ESA ENTIDAD FEDERATIVA.

          PRECAMPAÑA. EL ARTÍCULO 102 DEL CÓDIGO ELECTORAL PARA EL ESTADO DE TAMAULIPAS, AL FIJAR TOPES POR PRECANDIDATO NO VIOLA EL INCISO H) DE LA FRACCIÓN IV DEL ARTÍCULO 116 DE LA CONSTITUCIÓN GENERAL DE LA REPÚBLICA.

          DIPUTADOS LOCALES. LA LIBERTAD LEGISLATIVA DE LOS ESTADOS PARA COMBINAR LOS SISTEMAS DE ELECCIÓN (MAYORÍA RELATIVA Y REPRESENTACIÓN PROPORCIONAL) EN LA INTEGRACIÓN DE SUS CONGRESOS LOCALES, ESTÁ SUJETA A LOS LÍMITES IMPUESTOS POR LA FRACCIÓN II DEL ARTÍCULO 116 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, TOMANDO EN CUENTA LOS PORCENTAJES SEÑALADOS EN EL ARTÍCULO 52 DE LA PROPIA CONSTITUCIÓN.

          MEDIOS DE IMPUGNACIÓN ELECTORALES. LOS ARTÍCULOS 12 Y 73 DE LA LEY RELATIVA DE TAMAULIPAS, QUE PREVÉN LOS PLAZOS PARA SU INTERPOSICIÓN, VIOLAN EL PRINCIPIO DE IGUALDAD PROCESAL DE LAS PARTES.

          INSTANCIAS IMPUGNATIVAS EN MATERIA ELECTORAL. LOS PLAZOS FIJADOS PARA LA PRESENTACIÓN DE LOS JUICIOS Y RECURSOS RELATIVOS DEBEN PERMITIR EL ACCESO EFECTIVO A UNA IMPARTICIÓN DE JUSTICIA PRONTA.

          OMISIÓN LEGISLATIVA. LA FALTA DE REGULACIÓN DEL LÍMITE DE SOBRERREPRESENTACIÓN DEL PARTIDO DOMINANTE EN EL CONGRESO DEL ESTADO DE TAMAULIPAS ES UNA OMISIÓN CLASIFICABLE COMO RELATIVA EN COMPETENCIA DE EJERCICIO OBLIGATORIO.

          IGUALDAD Y NO DISCRIMINACIÓN. EL PÁRRAFO FINAL DEL ARTÍCULO 218 DEL CÓDIGO ELECTORAL PARA EL ESTADO DE TAMAULIPAS NO VIOLA ESOS PRINCIPIOS AL SEÑALAR QUE EN EL REGISTRO DE CANDIDATOS A DIPUTADOS DE REPRESENTACIÓN PROPORCIONAL, UNA CANDIDATURA DE CADA TRES FÓRMULAS SERÁ DE GÉNERO DISTINTO.

          OMISIÓN LEGISLATIVA. LA FALTA DE PREVISIÓN DE LAS SANCIONES QUE DEBAN IMPONERSE ANTE LAS FALTAS EN MATERIA ELECTORAL, ES UNA OMISIÓN CLASIFICABLE COMO RELATIVA EN COMPETENCIA DE EJERCICIO OBLIGATORIO.

          Expediente: 51/2014, 77/2014 y 79/2014 acumuladas

          Jurisprudencias:
            Estado: Campeche
            Actor: Partido nacional
            Tipo de Ley: Ley local
            Sentido: Parcialmente fundada
            Ministro ponente: Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena
            Votos particulares: SI
            Opinión de la Sala Superior:  SUP-OP-20/2014     SUP-OP-45/2014        
            Rubro(s) de la Jurisprudencia:

            Expediente: 42/2015 y sus acumuladas 43/2015 y 44/2015

            Jurisprudencias:
              Estado: Baja California
              Actor: Partido nacional
              Tipo de Ley: Ley local
              Sentido: Parcialmente fundada
              Ministro ponente: José Ramón Cossío Díaz
              Votos particulares: SI
              Opinión de la Sala Superior:  SUP-OP-6/2015   
              Rubro(s) de la Jurisprudencia:
              CCJE
              Centro de Capacitación Judicial Electoral.
              Avena #513, 3er. piso, Col. Granjas México, C.P. 08400.
              Delegación Iztacalco, México, D.F.
              Tel: 01(55) 5722-4000
              Correo: ccje@te.gob.mx