• Inicio
  • Temas
  • Reglas
  • Acciones
  • Entidades Federativas
  • Jurisprudencias y tesis
  • Búsqueda avanzada
  • Contacto
  1. Inicio
  2. Temas
  3. Proceso legislativo

Temas

  1. Presupuestos procesales
    • Legitimación
    • Plazos
    • Causales de improcedencia
    • Sobreseimiento
  2. Formas de análisis
  3. Autoridades electorales
    • Facultades de la SCJN
    • Autoridades administrativas
      1. Integración
      2. Retribución
      3. Atribuciones y facultades
      4. Otros
    • Autoridades jurisdiccionales
      1. Integración
      2. Retribución
      3. Atribuciones y facultades
    • Congresos
      1. Integración
      2. Facultades
      3. Omisión
  4. Proceso legislativo
  5. Partidos políticos
    • Constitución y registro
    • Normatividad
    • Vida interna
    • Financiamiento
    • Coaliciones
  6. Medios de comunicación
  7. Proceso electoral
    • Distritación
    • Campañas y precampañas
    • Candidaturas
    • Candidaturas independientes
      1. Registro
      2. Financiamiento
    • Jornada electoral
    • Elecciones extraordinarias
    • Otros
    • Recuento
  8. Representación proporcional
  9. Derechos y libertades
    • Derechos político electorales
    • Libertad de expresión
    • Libertad de trabajo
    • Participación ciudadana
  10. Medios de impugnación
    • Medios
    • Nulidades
    • Pruebas
    • Sanciones
  11. Materia electoral
  12. Acciones afirmativas
  13. Constitución
  14. Reelección

Expediente: 11/98

Jurisprudencias:
    Estado: Coahuila
    Actor: Partido nacional
    Tipo de Ley: Ley local
    Sentido: Parcialmente fundada
    Ministro ponente: Mariano Azuela Güitrón
    Votos particulares: No
    Opinión de la Sala Superior:  SUP-AES-2/99   
    Rubro(s) de la Jurisprudencia:

    Expediente: 13/2001

    Jurisprudencias:
      Estado: Nuevo León
      Actor: Diputados locales
      Tipo de Ley: Ley local
      Sentido: Parcialmente fundada
      Ministro ponente: Juan Díaz Romero
      Votos particulares: No
      Opinión de la Sala Superior: No se solicitó    
      Rubro(s) de la Jurisprudencia:

      Expediente: 25/2001

      Jurisprudencias:
      • P./J. 94/2001
      Estado: Hidalgo
      Actor: Diputados locales
      Tipo de Ley: Constitución local
      Sentido: Infundada
      Ministro ponente: Mariano Azuela Güitrón
      Votos particulares: No
      Opinión de la Sala Superior: No se pronunció SUP-AES-9/2001   
      Rubro(s) de la Jurisprudencia:

      VIOLACIONES DE CARÁCTER FORMAL EN EL PROCESO LEGISLATIVO. SON IRRELEVANTES SI NO TRASCIENDEN DE MANERA FUNDAMENTAL A LA NORMA.

      Expediente: 20/2002, 21/2002 y 22/2002 acums.

      Jurisprudencias:
        Estado: Colima
        Actor: Partido nacional
        Tipo de Ley: Ley local
        Sentido: Parcialmente fundada
        Ministro ponente: José Vicente Aguinaco Alemán
        Votos particulares: No
        Opinión de la Sala Superior: No se pronunció SUP-AES-8/2002   
        Rubro(s) de la Jurisprudencia:

        Expediente: 23/2003

        Jurisprudencias:
          Estado: Sonora
          Actor: Diputados locales
          Tipo de Ley: Ley local
          Sentido: Fundada
          Ministro ponente: Juan N. Silva Meza
          Votos particulares: No
          Opinión de la Sala Superior: Concordante SUP-AES-29/2003   
          Rubro(s) de la Jurisprudencia:

          Expediente: 9/2005

          Jurisprudencias:
          • P. XLIX/2008
          • P. L/2008
          • P. LI/2008
          Estado: Aguascalientes
          Actor: Partido nacional
          Tipo de Ley:
          Sentido: Parcialmente fundada
          Ministro ponente: José Ramón Cossío Díaz
          Votos particulares: No
          Opinión de la Sala Superior: No se pronunció SUP-AES-4/2005   
          Rubro(s) de la Jurisprudencia:

          FORMALIDADES DEL PROCEDIMIENTO LEGISLATIVO. PRINCIPIOS QUE RIGEN EL EJERCICIO DE LA EVALUACIÓN DE SU POTENCIAL INVALIDATORIO.

          PROCEDIMIENTO LEGISLATIVO. PRINCIPIOS CUYO CUMPLIMIENTO SE DEBE VERIFICAR EN CADA CASO CONCRETO PARA LA DETERMINACIÓN DE LA INVALIDACIÓN DE AQUÉL.

          PROCEDIMIENTO LEGISLATIVO EN EL QUE SE APROBÓ LA REFORMA AL ARTÍCULO 17, PÁRRAFOS PRIMERO Y TERCERO, FRACCIÓN I, DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES. LAS VIOLACIONES PROCEDIMENTALES ADVERTIDAS NO TIENEN UN IMPACTO INVALIDANTE DE AQUÉLLA.

          Expediente: 18/2005

          Jurisprudencias:
            Estado: Sonora
            Actor: Diputados locales
            Tipo de Ley: Ley local
            Sentido: Parcialmente fundada
            Ministro ponente: Olga María del Carmen Sánchez Cordero de García Villegas
            Votos particulares: SI
            Opinión de la Sala Superior:  SUP-AES-6/2005   
            Rubro(s) de la Jurisprudencia:

            Expediente: 29/2005

            Jurisprudencias:
            • P./J. 98/2006
            • P./J. 97/2006
            Estado: Colima
            Actor: Procurador General de la República
            Tipo de Ley: Constitución local
            Sentido: Parcialmente fundada
            Ministro ponente: José Ramón Cossío Díaz
            Votos particulares: No
            Opinión de la Sala Superior:  SUP-AES-14/2005   
            Rubro(s) de la Jurisprudencia:

            CERTEZA EN MATERIA ELECTORAL. EXCEPCIÓN AL PRINCIPIO RELATIVO EN RELACIÓN CON LA MODIFICACIÓN A LAS LEYES QUE RIGEN EL PROCESO UNA VEZ QUE HA INICIADO.

            MATERIA ELECTORAL. LA MULTA ESTABLECIDA POR LOS ARTÍCULOS 61, ÚLTIMO PÁRRAFO, Y 205 BIS-7, DEL CÓDIGO RELATIVO DEL ESTADO DE COLIMA, PUBLICADOS EN EL PERIÓDICO OFICIAL DE LA ENTIDAD EL 31 DE AGOSTO DE 2005, TRANSGREDE EL NUMERAL 22, PRIMER PÁRRAFO, DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS.

            Expediente: 34/2005

            Jurisprudencias:
              Estado: Querétaro
              Actor: Partido nacional
              Tipo de Ley: Ley local
              Sentido: Parcialmente fundada
              Ministro ponente: Guillermo I. Ortiz Mayagoitia
              Votos particulares: SI
              Opinión de la Sala Superior: Concordante SUP-AES-18/2005   
              Rubro(s) de la Jurisprudencia:

              Expediente: 36/2005

              Jurisprudencias:
              • P./J. 84/2006
              Estado: Ciudad de México
              Actor: Partido local
              Tipo de Ley:
              Sentido: Parcialmente fundada
              Ministro ponente: José de Jesús Gudiño Pelayo
              Votos particulares: No
              Opinión de la Sala Superior: No se pronunció SUP-AES-21/2005   
              Rubro(s) de la Jurisprudencia:

              PROPAGANDA ELECTORAL IMPRESA. EL ARTÍCULO SÉPTIMO TRANSITORIO DEL DECRETO POR EL QUE SE REFORMAN, ADICIONAN Y DEROGAN DIVERSAS DISPOSICIONES DEL CÓDIGO ELECTORAL DEL DISTRITO FEDERAL, PUBLICADO EN LA GACETA OFICIAL DE LA ENTIDAD EL 19 DE OCTUBRE DE 2005, NO TRANSGREDE EL PRINCIPIO DE CERTEZA EN MATERIA ELECTORAL.

              Expediente: 36/2006

              Jurisprudencias:
              • P./J.28/2007
              • P./J.29/2007
              • P./J.31/2007
              • P./J. 30/2007
              Estado: Durango
              Actor: Partido nacional
              Tipo de Ley: Ley local
              Sentido: Parcialmente fundada
              Ministro ponente: Genaro David Góngora Pimentel
              Votos particulares: No
              Opinión de la Sala Superior:  SUP-AES-56/2006   
              Rubro(s) de la Jurisprudencia:

              HABILITACIÓN REGLAMENTARIA. EL ARTÍCULO 93 DEL CÓDIGO ESTATAL ELECTORAL DE DURANGO QUE LA PREVÉ EN FAVOR DEL CONSEJO ESTATAL ELECTORAL, NO TRANSGREDE EL ARTÍCULO 116, FRACCIÓN IV, DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS.

              CONSEJO ESTATAL ELECTORAL DE DURANGO. SU FACULTAD REGLAMENTARIA, AL NO EXCEDER LA RESERVA DE LEY PREVISTA POR EL ARTÍCULO 25 DE LA CONSTITUCIÓN DE LA ENTIDAD, NO TRANSGREDE EL ARTÍCULO 16 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS.

              CONSEJO ESTATAL ELECTORAL DE DURANGO. SU FACULTAD REGLAMENTARIA PREVISTA EN EL CÓDIGO ELECTORAL DE LA ENTIDAD NO ES EXTRAORDINARIA.

              FACULTAD REGLAMENTARIA. SUS LÍMITES.

              Expediente: 41/2006 y 43/2006 acum.

              Jurisprudencias:
                Estado: Oaxaca
                Actor: Partido nacional
                Tipo de Ley: Constitución local
                Sentido: Parcialmente fundada
                Ministro ponente: Juan N. Silva Meza
                Votos particulares: No
                Opinión de la Sala Superior: Concordante SUP-AES-59/2006   
                Rubro(s) de la Jurisprudencia:

                Expediente: 52/2006, 53/2006 y 54/2006 acums.

                Jurisprudencias:
                • P./J. 32/2007
                • P./J. 34/2007
                • P./J. 33/2007
                • P./J. 35/2007
                Estado: Baja California
                Actor: Diputados locales
                Tipo de Ley:
                Sentido: Parcialmente fundada
                Ministro ponente: Sergio A. Valls Hernández
                Votos particulares: No
                Opinión de la Sala Superior: No se pronunció SUP-AES-64/2006   
                Rubro(s) de la Jurisprudencia:

                ACCIÓN DE INCONSTITUCIONALIDAD EN MATERIA ELECTORAL. LAS VIOLACIONES PROCESALES DEBEN EXAMINARSE PREVIAMENTE A LAS VIOLACIONES DE FONDO, PORQUE PUEDEN TENER UN EFECTO DE INVALIDACIÓN TOTAL SOBRE LA NORMA IMPUGNADA, QUE HAGA INNECESARIO EL ESTUDIO DE ÉSTAS.

                LEYES ELECTORALES. EL PLAZO EN QUE DEBEN PROMULGARSE Y PUBLICARSE, Y DURANTE EL CUAL NO PODRÁ HABER MODIFICACIONES SUSTANCIALES A LAS MISMAS, PREVISTO EN EL ARTÍCULO 105, FRACCIÓN II, PENÚLTIMO PÁRRAFO, DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, NO JUSTIFICA LA URGENCIA EN SU APROBACIÓN POR EL ÓRGANO LEGISLATIVO QUE ELUDA EL PROCEDIMIENTO QUE DEBA CUMPLIRSE.

                PROCEDIMIENTO LEGISLATIVO. CONDICIONES PARA QUE PUEDA ACTUALIZARSE LA URGENCIA EN LA APROBACIÓN DE LEYES Y DECRETOS (LEGISLACIÓN DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA).

                LEY DE INSTITUCIONES Y PROCESOS ELECTORALES Y CÓDIGO PENAL DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA. EL DECRETO POR EL QUE SE REFORMARON DICHOS CUERPOS LEGALES FUE EMITIDO VIOLANDO LOS VALORES DE LA DEMOCRACIA REPRESENTATIVA (DECRETO 253 PUBLICADO EN EL PERIÓDICO OFICIAL DE LA ENTIDAD EL 16 DE OCTUBRE DE 2006).

                Expediente: 55/2006

                Jurisprudencias:
                  Estado: Chihuahua
                  Actor: Partido nacional
                  Tipo de Ley: Ley local
                  Sentido: Parcialmente fundada
                  Ministro ponente: Genaro David Góngora Pimentel
                  Votos particulares: No
                  Opinión de la Sala Superior: Concordante SUP-AES-67/2006   
                  Rubro(s) de la Jurisprudencia:

                  Expediente: 141/2007

                  Jurisprudencias:
                    Estado: Michoacán
                    Actor: Procurador General de la República
                    Tipo de Ley: Ley local
                    Sentido: Parcialmente fundada
                    Ministro ponente: Margarita Beatriz Luna Ramos
                    Votos particulares: No
                    Opinión de la Sala Superior:  SUP-AG-7/2007. Es concordante.    
                    Rubro(s) de la Jurisprudencia:

                    Expediente: 61/2008, 62/2008, 63/2008, 64/2008 y 65/2008 acums.

                    Jurisprudencias:
                    • P./J. 52/2009
                    • P. XXVIII/2009
                    • P./J. 49/2009
                    • P./J. 56/2009
                    • P./J. 55/2009
                    • P./J. 54/2009
                    • P. XXIX/2009
                    • P./J. 58/2009
                    • P./J. 57/2009
                    • P./J. 53/2009
                    • P./J. 51/2009
                    • P./J. 59/2009
                    • P./J. 50/2009
                    Estado: Federal
                    Actor: Partido nacional
                    Tipo de Ley: Ley local
                    Sentido: Parcialmente fundada
                    Ministro ponente: José Fernando Franco González Salas
                    Votos particulares: No
                    Opinión de la Sala Superior: Parcialmente concordante SUP-AG-12/2008,SUP-AG-13/2008     SUP-AG-14/2008        
                    Rubro(s) de la Jurisprudencia:

                    PROCEDIMIENTO LEGISLATIVO. LA LEY PARA LA REFORMA DEL ESTADO NO LE RESULTA APLICABLE.

                    PARTIDOS POLÍTICOS. EL ARTÍCULO 28, PÁRRAFO 1, DEL CÓDIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES, AL ESTABLECER LOS REQUISITOS PARA SU CREACIÓN, NO VIOLA EL ARTÍCULO 9o. DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS.

                    PARTIDOS POLÍTICOS. EL ARTÍCULO 78, PÁRRAFO 1, INCISO C), FRACCIÓN I, DEL CÓDIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES, AL REGULAR EL OTORGAMIENTO DE FINANCIAMIENTO PÚBLICO POR SUS ACTIVIDADES, SE APEGA A LO PREVISTO EN LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS.

                    COALICIONES PARTIDARIAS. EL ARTÍCULO 96, PÁRRAFO 5, DEL CÓDIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES TRANSGREDE EL DERECHO A VOTAR Y LOS PRINCIPIOS DE CERTEZA Y OBJETIVIDAD ESTABLECIDOS EN EL ARTÍCULO 41 DE LA CONSTITUCIÓN FEDERAL.

                    COALICIONES PARTIDARIAS. EL ARTÍCULO 95, PÁRRAFOS 9 Y 10, DEL CÓDIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES NO TRANSGREDE EL PRINCIPIO DE CERTEZA ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 41 CONSTITUCIONAL.

                    COALICIONES PARTIDARIAS. EL ARTÍCULO 95, PÁRRAFOS 9 Y 10, DEL CÓDIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES NO TRANSGREDE LA LIBERTAD DE ASOCIACIÓN EN MATERIA POLÍTICA.

                    RADIO Y TELEVISIÓN EN MATERIA ELECTORAL. EL ARTÍCULO 49, PÁRRAFO 3, DEL CÓDIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES EN CUANTO REGULA LA CONTRATACIÓN O ADQUISICIÓN DE TIEMPOS EN ESOS MEDIOS NO TRANSGREDE LAS LIBERTADES DE COMERCIO, EXPRESIÓN E IMPRENTA.

                    RADIO Y TELEVISIÓN EN MATERIA ELECTORAL. EL ARTÍCULO 49, PÁRRAFO 4, DEL CÓDIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES AL REGULAR LA CONTRATACIÓN DE PROPAGANDA EN ESOS MEDIOS NO CONTRAVIENE LOS DERECHOS DE LIBERTAD DE INFORMACIÓN Y EXPRESIÓN.

                    RADIO Y TELEVISIÓN EN MATERIA ELECTORAL. EL ARTÍCULO 56, PÁRRAFO 1, DEL CÓDIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES SE APEGA A LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS AL REGULAR LA DISTRIBUCIÓN DE LOS TIEMPOS QUE CORRESPONDEN EN ESOS MEDIOS A LOS PARTIDOS POLÍTICOS Y A LAS COALICIONES.

                    CANDIDATURAS INDEPENDIENTES, CIUDADANAS O NO PARTIDARIAS. EL ARTÍCULO 218, PÁRRAFO 1, DEL CÓDIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES ES CONSTITUCIONAL.

                    PARTIDOS POLÍTICOS. EL ARTÍCULO 22, PÁRRAFO 6, DEL CÓDIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES RESTRINGE LA FACULTAD QUE AQUÉLLOS TIENEN EN EL ÁMBITO DE SU VIDA INTERNA PARA ESTABLECER REQUISITOS DE ELEGIBILIDAD.

                    CANDIDATURAS INDEPENDIENTES, CIUDADANAS O NO PARTIDARIAS. AL NO EXISTIR EN LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS ALGUNA BASE NORMATIVA EXPRESA EN RELACIÓN CON AQUÉLLAS, EL LEGISLADOR ORDINARIO FEDERAL NO PUEDE REGULARLAS.

                    PARTIDOS POLÍTICOS. LA DELEGACIÓN DEL CONSTITUYENTE PERMANENTE AL LEGISLADOR ORDINARIO RESPECTO DE LOS REQUISITOS QUE DEBEN SATISFACERSE PARA SU CREACIÓN, DEBE ATENDER A LOS PRINCIPIOS QUE DERIVAN DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS.

                    Expediente: 69/2008

                    Jurisprudencias:
                      Estado: Veracruz
                      Actor: Partido nacional
                      Tipo de Ley:
                      Sentido: Parcialmente fundada
                      Ministro ponente: Genaro David Góngora Pimentel
                      Votos particulares: SI
                      Opinión de la Sala Superior: No se pronunció SUP-AG-15/2008   
                      Rubro(s) de la Jurisprudencia:

                      Expediente: 107/2008, 108/2008 y 109/2008 acums.

                      Jurisprudencias:
                      • P./J. 37/2009
                      • P./J. 36/2009
                      Estado: Colima
                      Actor: Partido nacional
                      Tipo de Ley: Constitución local
                      Sentido: Parcialmente fundada
                      Ministro ponente: Genaro David Góngora Pimentel
                      Votos particulares: No
                      Opinión de la Sala Superior: No se pronunció SUP-OP-13/2008, SUP-OP-14/2008   
                      Rubro(s) de la Jurisprudencia:

                      DISPENSA DE TRÁMITES LEGISLATIVOS EN EL ESTADO DE COLIMA. SU FALTA DE MOTIVACIÓN NO SE CONVALIDA POR LA VOTACIÓN DE LA MAYORÍA O UNANIMIDAD DE LOS INTEGRANTES DE LA LEGISLATURA.

                      DISPENSA DE TRÁMITES LEGISLATIVOS EN EL ESTADO DE COLIMA. PARA SU PROCEDENCIA DEBEN MOTIVARSE LAS RAZONES QUE LLEVAN A CALIFICAR UN ASUNTO COMO URGENTE.

                      Expediente: 126/2008, 127/2008  y 128/2008  acums.

                      Jurisprudencias:
                      • P./J.52/2010
                      • P./J. 51/2010
                      • P./J. 52/2010
                      Estado: Durango
                      Actor: Partido nacional
                      Tipo de Ley: Ley local
                      Sentido: Parcialmente fundada
                      Ministro ponente: Sergio A. Valls Hernández
                      Votos particulares: No
                      Opinión de la Sala Superior: No se pronunció SUP-OP-22/2008   
                      Rubro(s) de la Jurisprudencia:

                      CONSEJO ESTATAL ELECTORAL DE DURANGO. SU FACULTAD REGLAMENTARIA PREVISTA EN EL CÓDIGO ELECTORAL DE LA ENTIDAD NO ES EXTRAORDINARIA

                      PROCEDIMIENTO LEGISLATIVO QUE DIO ORIGEN AL DECRETO NÚMERO 187, POR EL QUE SE REFORMAN LOS ARTÍCULOS 25 Y 120 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE DURANGO. NO VULNERA LAS GARANTÍAS DE DEBIDO PROCESO Y LEGALIDAD, NI LOS PRINCIPIOS EN QUE SE FUNDA LA DEMOCRACIA DELIBERATIVA.

                      FISCALIZACIÓN DE LOS RECURSOS PÚBLICOS DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS. EL ARTÍCULO 25 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO DE DURANGO, AL CONFERIR LA ATRIBUCIÓN RELATIVA A LA COMISIÓN DE FISCALIZACIÓN DEL CONSEJO ESTATAL ELECTORAL, NO CONTRAVIENE LA CONSTITUCIÓN GENERAL DE LA REPÚBLICA.

                      Expediente: 5/2009

                      Jurisprudencias:
                      • P./J. 49/99
                      • P./J. 50/99
                      • P./J. 53/99
                      Estado: Durango
                      Actor: Diputados locales
                      Tipo de Ley: Ley local
                      Sentido: Parcialmente fundada
                      Ministro ponente: Olga María del Carmen Sánchez Cordero de García Villegas
                      Votos particulares: SI
                      Opinión de la Sala Superior: No se solicitó SUP-AES-6/99   
                      Rubro(s) de la Jurisprudencia:

                      DISTRITO FEDERAL. AL CONGRESO DE LA UNIÓN LE CORRESPONDE LEGISLAR EN LO RELATIVO A DICHA ENTIDAD, EN TODAS LAS MATERIAS QUE NO ESTÉN EXPRESAMENTE CONFERIDAS A LA ASAMBLEA LEGISLATIVA POR LA CONSTITUCIÓN FEDERAL.

                      DISTRITO FEDERAL. EL CONGRESO DE LA UNIÓN ES EL ÚNICO FACULTADO PARA CREAR LOS ÓRGANOS POLÍTICO-ADMINISTRATIVOS EN LAS DEMARCACIONES TERRITORIALES DE DICHA ENTIDAD.

                      DISTRITO FEDERAL. SU ASAMBLEA LEGISLATIVA NO ESTÁ FACULTADA PARA LEGISLAR, EN RELACIÓN CON LOS PARTIDOS POLÍTICOS NACIONALES, ASPECTOS DIVERSOS A SU PARTICIPACIÓN EN LAS ELECCIONES LOCALES.

                      Expediente: 42/2009, 43/2009, 44/2009 y 46/2009 acums.

                      Jurisprudencias:
                        Estado: Puebla
                        Actor: Partido nacional
                        Tipo de Ley: Constitución local
                        Sentido: Parcialmente fundada
                        Ministro ponente: Olga María del Carmen Sánchez Cordero de García Villegas
                        Votos particulares: SI
                        Opinión de la Sala Superior: No se pronunció SUP-OP-10/2009   
                        Rubro(s) de la Jurisprudencia:

                        Expediente: 24/2011

                        Jurisprudencias:
                          Estado: Tabasco
                          Actor: Partido nacional
                          Tipo de Ley: Ley local
                          Sentido: Parcialmente fundada
                          Ministro ponente: Jorge Mario Pardo Rebolledo
                          Votos particulares: SI
                          Opinión de la Sala Superior: No se pronunció SUP-OP-5/2011   
                          Rubro(s) de la Jurisprudencia:

                          Expediente: 26/2011 y 27/2011 acumuladas

                          Jurisprudencias:
                            Estado: Colima
                            Actor: Partido nacional
                            Tipo de Ley: Constitución federal
                            Sentido: Parcialmente fundada
                            Ministro ponente: Sergio Salvador Aguirre Anguiano
                            Votos particulares: SI
                            Opinión de la Sala Superior: Concordante SUP-OP-6/2011        
                            Rubro(s) de la Jurisprudencia:

                            Expediente: 28/2011

                            Jurisprudencias:
                              Estado: Morelos
                              Actor: Procurador General de la República
                              Tipo de Ley: Constitución federal
                              Sentido: Fundada
                              Ministro ponente: Olga María del Carmen Sánchez Cordero de García Villegas
                              Votos particulares: No
                              Opinión de la Sala Superior: Concordante SUP-OP-8/2011   
                              Rubro(s) de la Jurisprudencia:

                              Expediente: 30/2011

                              Jurisprudencias:
                                Estado: Guerrero
                                Actor: Partido nacional
                                Tipo de Ley: Constitución local
                                Sentido: Infundada
                                Ministro ponente: Margarita Beatriz Luna Ramos
                                Votos particulares: SI
                                Opinión de la Sala Superior: Concordante SUP-OP-9/2011   
                                Rubro(s) de la Jurisprudencia:

                                Expediente: 48/2012 y 52/2012

                                Jurisprudencias:
                                  Estado: Puebla
                                  Actor: Partido nacional
                                  Tipo de Ley: Ley local
                                  Sentido: Infundada
                                  Ministro ponente: Luis María Aguilar Morales
                                  Votos particulares: SI
                                  Opinión de la Sala Superior: Concordante SUP-OP-8/2012   
                                  Rubro(s) de la Jurisprudencia:

                                  Expediente: 61/2012

                                  Jurisprudencias:
                                    Estado: Chihuahua
                                    Actor: Partido nacional
                                    Tipo de Ley: Ley local
                                    Sentido: Parcialmente fundada
                                    Ministro ponente: Luis María Aguilar Morales
                                    Votos particulares: No
                                    Opinión de la Sala Superior: Concordante SUP-OP-11/2012   
                                    Rubro(s) de la Jurisprudencia:

                                    Expediente: 67/2012, 68/2012 y 69/2012 acumuladas

                                    Jurisprudencias:
                                      Estado: Hidalgo
                                      Actor: Partido nacional
                                      Tipo de Ley: Ley general
                                      Sentido: Parcialmente fundada
                                      Ministro ponente: Alberto Pérez Dayán
                                      Votos particulares: SI
                                      Opinión de la Sala Superior: Concordante SUP-OP-12/2012   
                                      Rubro(s) de la Jurisprudencia:

                                      Expediente: 13/2015

                                      Jurisprudencias:
                                        Estado: Veracruz
                                        Actor: Partido nacional
                                        Tipo de Ley: Ley local
                                        Sentido: Parcialmente fundada
                                        Ministro ponente: José Fernando Franco González Salas
                                        Votos particulares: SI
                                        Opinión de la Sala Superior:  SUP-OP-3/2015   
                                        Rubro(s) de la Jurisprudencia:

                                        Expediente: 42/2015 y sus acumuladas 43/2015 y 44/2015

                                        Jurisprudencias:
                                          Estado: Baja California
                                          Actor: Partido nacional
                                          Tipo de Ley: Ley local
                                          Sentido: Parcialmente fundada
                                          Ministro ponente: José Ramón Cossío Díaz
                                          Votos particulares: SI
                                          Opinión de la Sala Superior:  SUP-OP-6/2015   
                                          Rubro(s) de la Jurisprudencia:

                                          Expediente: 67/2015, 72/2015 y 82/2015 acumuladas

                                          Jurisprudencias:
                                            Estado: Chihuahua
                                            Actor: Partido nacional
                                            Tipo de Ley: Ley local
                                            Sentido: - Seleccione -
                                            Ministro ponente: José Fernando Franco González Salas
                                            Votos particulares: SI
                                            Opinión de la Sala Superior:  SUP-OP-18/2015   
                                            Rubro(s) de la Jurisprudencia:

                                            Expediente: 55/2016

                                            Jurisprudencias:
                                              Estado: Nayarit
                                              Actor: Partido nacional
                                              Tipo de Ley: Constitución local
                                              Sentido: Parcialmente fundada
                                              Ministro ponente: Eduardo Medina Mora Icaza
                                              Votos particulares: SI
                                              Opinión de la Sala Superior:     
                                              Rubro(s) de la Jurisprudencia:
                                              CCJE
                                              Centro de Capacitación Judicial Electoral.
                                              Avena #513, 3er. piso, Col. Granjas México, C.P. 08400.
                                              Delegación Iztacalco, México, D.F.
                                              Tel: 01(55) 5722-4000
                                              Correo: ccje@te.gob.mx