EL TRIBUNAL ELECTORAL LLEGA A LA JORNADA ELECTORAL CON TODOS LOS ASUNTOS RESUELTOS, SIN UN SOLO REZAGO: MARÍA DEL CARMEN ALANIS, MAGISTRADA PRESIDENTA DEL TRIBUNAL.
4 /julio /2009 / Sala Superior 68/2009
México, Distrito Federal a
En la último día del Programa de Acompañamiento para Invitados Internacionales, con la participación de 410 observadores electorales internacionales de más de 50 países, María del Carmen Alanis Figueroa, magistrada presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, afirmó que este organismo llega a la jornada electoral con todos los asuntos relacionados con el proceso electoral y las elecciones locales concurrentes resueltos. El día de hoy, la Sala Superior sesionará para resolver los últimos asuntos y así llegar sin ningún caso pendiente.
La magistrada afirmó que el Tribunal resuelve la mitad de los asuntos en un plazo inferior a diez días, y que inclusive ha resuelto casos en 24 horas.
El Programa fue organizado por el Instituto Federal Electoral y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, autoridades administrativas y jurisdiccionales de las elecciones.
En un primer balance de la actuación del Tribunal en el proceso electoral en curso, la magistrada afirmó que el Tribunal se ha enfrentado exitosamente a cuatro retos fundamentales: el primero se refiere a las modificaciones establecidas con la reforma electoral, que implicaron, entre otras cosas, compatibilizar el derecho a la información con la equidad en la contienda, y definir la frontera entre la libertad de expresión y la denigración. El segundo, se refiere precisamente a la rapidez para resolver los casos y la transparencia en la difusión de las sentencias. El tercero, implica la difusión de las razones que motivan las resoluciones del Tribunal. Y el cuarto consiste en la exposición pública de las sanciones, que conlleva el debate mediático y la crítica. “Y qué bueno que así sea”, concluyó la magistrada.
El encuentro implicó una intensa exposición de temas en torno a la organización y legislación electoral mexicana para los visitantes internacionales que seguirán la jornada electoral del próximo 5 de julio, y concluyó hoy en las instalaciones de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
Durante la sesión de este día se compartieron experiencias sobre México y diversos países en torno a jurisprudencia y delitos electorales, en voz de los magistrados Alejandro Luna Ramos, Constancio Carrasco Daza y Flavio Galván Rivera del Tribunal Electoral y la licenciada Arely Gómez, Fiscal Especial para la Atención de los Delitos Electorales en nuestro país (Fepade). Sobre la justicia electoral en Chile participó Carmen Gloria Valladares, del Tribunal Calificador de ese país; de República Dominicana el Dr. Mariano Rodríguez Rijo, presidente de la Cámara Administrativa de la Junta Central Electoral de dicha nación. Así como el Dr. Daniel Zovatto, del Instituto para la Democracia y la Asistencia Electoral (IDEA Internacional).
-0-