header

LA SALA ESPECIALIZADA REITERÓ SU CRITERIO SOBRE LA PLENA LIBERTAD DE EXPRESIÓN EN LAS PLATAFORMAS ELECTRÓNICAS EN INTERNET, AL RESOLVER EL ASUNTO PROMOVIDO POR EL PRI EN CONTRA DE LEONCIO ALFONSO MORÁN SÁNCHEZ Y MOVIMIENTO CIUDADANO

10/diciembre /2015 / Sala Regional Especializada 127/2015

DF

• Las redes sociales se erigen como una zona de absoluta libertad de expresión y como mecanismos para fortalecer un voto informado.

La Sala Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), replicó su criterio atinente a que las plataformas electrónicas como Facebook y Twitter, constituyen espacios de plena libertad de expresión, excepto cuando exista una afectación grave y manifiesta a valores y principios fundamentales; por tanto, las publicaciones en la red social Facebook del entonces aspirante a precandidato de Movimiento Ciudadano al Gobierno del Estado de Colima, Leoncio Alfonso Morán Sánchez, están amparadas en el marco de la libertad de expresión que goza dicho medio.

En este sentido, la magistrada Gabriela Villafuerte Coello expresó que el asunto brinda la oportunidad de reflexionar, de nueva cuenta, sobre la libertad de expresión en el uso de plataformas electrónicas, porque se deben apreciar bajo el espectro de absoluta protección de los derechos humanos garantizados por la Constitución. Enfatizó que el uso de estas redes por parte de los actores políticos es libre, pero ante la falta de regulación, tendrá que ser de manera responsable y consciente.

Por su parte, el magistrado Felipe de la Mata Pizaña indicó que hay una fórmula jurídica que garantiza el libre acceso de las personas al internet y que esta Sala Especializada ha privilegiado la línea jurisprudencial de la liberalidad, con la finalidad de garantizar las condiciones para un debate democrático, abierto y plural en favor de la ciudadanía para promover las condiciones para que su voto sea libre e informado.

En tanto que el magistrado presidente Clicerio Coello Garcés ha sostenido que las redes sociales y el uso de las plataformas electrónicas, surgidas de la sociedad civil, constituyen un vehículo de debate y análisis para fomentar una verdadera opinión pública, libre y sin restricciones.

-0-
Síguenos en Twitter @TEPJF_Esp, y en
www.facebook.com/SalaEspecializadadelTEPJF