header

TUTELA TEPJF UNIVERSALIDAD DEL VOTO: GONZÁLEZ OROPEZA

6 /marzo /2014 / Sala Superior 59/2014

México, D. F.

  •  TEPJF participa en el foro: “Reforma para el Voto de los Mexicanos en el Extranjero”

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) se ha encargado de que en todas las elecciones se mantenga el principio de universalidad en el sufragio de los mexicanos, es decir, que no se deje a ningún ciudadano fuera del proceso comicial incluyendo a los 12 millones de connacionales residentes en extranjero, aseveró Manuel González Oropeza, magistrado de la Sala Superior.

Al participar, en representación de José Alejandro Luna Ramos, magistrado presidente del TEPJF, en el foro: “Reforma para el Voto de los Mexicanos en el Extranjero” que se realizó en la Cámara de Diputados, señaló que los mexicanos que residen en el exterior están amparados, desde el año 2005, por la Constitución para ejercer sus derechos políticos.

Expresó que México se ha sumado a los 111 países que han garantizado el voto de sus connacionales que habitan fuera de sus fronteras, con ello, indicó, nuestro país está recuperando espacio entre las naciones modernas.

El Magistrado resaltó que otros avances importantes para la democracia se encuentran en la reciente reforma constitucional en materia político-electoral la cual incorpora figuras como las candidaturas independientes y el principio de reelección de diputados y senadores, hecho que, dijo, propiciará el desarrollo de una sana carrera parlamentaria.

Destacó la importancia del foro celebrado hoy, ya que sólo a través del acercamiento entre tribunales, congresos y órganos de gobierno, podrá alcanzarse el objetivo de fortalecer los modelos de sufragio en el país.

Este foro, comentó el Magistrado, no tiene por objetivo conocer qué universo de posibilidades hay para implementar el voto desde el exterior; su propósito es fortalecer la participación institucional en la protección de esa garantía constitucional.

En la inauguración del evento participaron Silvano Aureoles, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, Amalia García, legisladora del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Luis Alberto Villarreal, diputado del Partido Acción Nacional (PAN) y Benito Nacif, consejero presidente temporal del Instituto Federal Electoral (IFE).