LA SALA ESPECIALIZADA SANCIONA AL PAN POR USO INDEBIDO DE SU PRERROGATIVA AL PAUTAR TIEMPOS EN RADIO Y TELEVISIÓN SOLO PARA UNO DE SUS PRECANDIDATOS EN LA ELECCIÓN A GOBERNADOR DEL ESTADO DE MÉXICO
29/marzo /2017 / Sala Regional Especializada 16/2017
DF
La Sala Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) sanciona al Partido Acción Nacional (PAN) por incurrir en uso indebido de su prerrogativa, ya que en la etapa de precampañas del proceso electoral 2016-2017 para elegir Gobernador en el Estado de México, únicamente posicionó, de manera destacada y preponderante en radio y televisión a una de sus entonces precandidatas, Josefina Eugenia Vázquez Mota, cuando su obligación era distribuir ese tiempo entre las y los precandidatos registrados en su proceso interno.
En este sentido, el Pleno estimó que dicha estrategia de difusión instrumentada por el PAN vulneró el principio de equidad, dado que sólo uno de las precandidatas a la Gubernatura accedió al tiempo en radio y televisión que le corresponde al PAN para el periodo de precampañas del proceso electoral referido, no obstante que, en el proceso interno del partido político, se habían registrado diez precandidatos más.
En diverso asunto, este órgano jurisdiccional determinó que el PAN y sus precandidatos a la gubernatura de Nayarit, Rafael Bruno Orozco Velázquez y Antonio Echevarría García no realizaron uso indebido de la pauta de precampaña derivado de la difusión en radio y televisión de promocionales alusivos a dichos precandidatos.
Al respecto, la Sala Especializada sostuvo que la difusión de los promocionales fue apegada a la normativa electoral, ya que, aun cuando el método de selección se denomine “de designación directa”, no implicaba que de manera automática y sin mayor trámite se eligiera al candidato a la gubernatura, sino que el método empleado es electivo; esto es, que se compone de una serie de fases como registro, declaración de procedencia, entrevista, actividades de precampaña y proceso de designación en el que participan diversos órganos del propio partido, tales como la Comisión Nacional Permanente del PAN, órgano colegiado que además para designar al candidato toma en cuenta encuestas indicativas y otros mecanismos que resultan útiles para tomar su decisión, por lo que se estimó válido que los precandidatos puedan realizar actos de precampaña, entre otras formas, a través de los spots del partido difundidos en radio y televisión.
-0-
Síguenos en Twitter @TEPJF_Esp, y en
www.facebook.com/SalaEspecializadadelTEPJF