EL PROMOCIONAL DEL PAN DONDE APARECE SU DIRIGENTE NACIONAL, NO ES CONSTITUTIVO DE ACTOS ANTICIPADOS DE CAMPAÑA: SALA ESPECIALIZADA
29/marzo /2017 / Sala Regional Especializada 18/2017
cdmx
La Sala Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó que el promocional del Partido Acción Nacional (PAN) donde aparece el Presidente del Comité Ejecutivo Nacional, Ricardo Anaya Cortés expresando que Andrés Manuel López Obrador “es un peligro para nuestro país”, no es constitutivo de actos anticipados de precampaña y campaña con la intención de posicionar la imagen de Margarita Ester Zavala Gómez del Campo con miras al proceso electoral presidencial de 2018, puesto que no contiene referencia, directa o indirecta hacia Margarita Zavala, la presentación de su plataforma electoral, el llamado al voto a su favor, o incluso algún elemento que haga referencia a la elección presidencial del próximo año.
No obstante lo anterior, al argumentar los denunciantes que dicha frase también se utilizó en la campaña presidencial de 2006 para promover la candidatura de Felipe Calderón Hinojosa, y que ello se traduce en un beneficio político electoral para su esposa Margarita Ester Zavala Gómez del Campo, este órgano jurisdiccional considera que esta vinculación inferioriza su dignidad al reducirla a un rol social accesorio y subordinado a la imagen de su esposo, discriminándole en razón de su estado civil y promoviendo, de hecho, la perpetuación de las condiciones asimétricas de poder entre hombres y mujeres.
Al asumir la perspectiva de género como una auténtica obligación jurisdiccional derivada del principio fundamental de no discriminación, previsto tanto a nivel constitucional como convencional, el Pleno estimó que considerar como válida la argumentación de los promoventes, sería tanto como subordinar a Margarita Zavala a la figura de Felipe Calderón Hinojosa, menospreciando su dignidad y valía como persona autónoma e independiente, lo cual no tiene cabida en un Estado democrático que parte de la igualdad entre las personas como eje rector de la configuración de su orden social y normativo.
-0-
Síguenos en Twitter @TEPJF_Esp, y en
www.facebook.com/SalaEspecializadadelTEPJF