header

MAGISTRADA MÓNICA ARALÍ SOTO FREGOSO DICTA CONFERENCIA EN LA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

29/noviembre /2014 / Sala Regional Guadalajara 64/2014

Guadalajara, Jalisco.

La Magistrada Mónica Aralí Soto Fregoso, Presidenta de la Sala Regional Guadalajara del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) dicto la conferencia “Justicia electoral y cuestiones de género” en la clausura del Diplomado de Derecho Electoral en División de Estudios Jurídicos del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades, antigua Facultad de Derecho, de la Benemérita Universidad de Guadalajara.

Dicha conferencia estuvo dirigida a las y los estudiantes cursantes del Diplomado en Derecho Electoral, con quienes compartió algunas reflexiones sobre los aportes de la justicia electoral mexicana en materia de equidad de género, refiriéndose a la labor que en esa materia ha desempeñado el sistema electoral, de conformidad con las necesidades de nuestra sociedad.

También se refirió a algunos retos que en corto y mediano plazo habrán de afrontarse, partiendo en todo momento, señaló, de la base de que el respeto a los derechos humanos constituye un eje fundamental en la impartición de justicia.

Expresó la Magistrada Soto Fregoso, ante las y los estudiantes, del Diplomado de Derecho Electoral, estar absolutamente convencida de que nuestro país es un ejemplo de la importancia que reviste la existencia de un sistema de justicia electoral eficiente, ya que ha representado, señaló, en numerosos procesos electorales, federales y locales, el medio pacífico de solución de controversias, garante del respeto de la voluntad popular expresada válidamente en las urnas.

De igual manera se refirió a las resoluciones, tanto de la Sala Superior, como de las distintas Salas Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, además de algunos tribunales de las entidades federativas, que han incidido de manera directa y positiva, en la participación de las mujeres en la conformación de distintos órganos de representación, tanto a nivel federal como local.

La Magistrada Soto Fregoso explicó que, los tribunales han facilitado el derribo de obstáculos para una mayor y mejor participación de las mujeres en la toma de decisiones, procurando la igualdad sustantiva entre mujeres y hombres, con miras a asegurar el pleno ejercicio de los derechos humanos de todas y todos, en relación con su participación política y el desempeño de funciones en todos los poderes, órdenes y niveles de gobierno; de igual manera señaló que, también han repercutido en el ámbito municipal, incluso en los casos en que las elecciones se llevan a cabo bajo el sistema normativo interno indígena.

Al concluir la conferencia la Magistrada Soto Fregoso, clausuró formalmente el Diplomado.


-0-