LA MAGISTRADA MÓNICA ARALÍ SOTO FREGOSO PRESENTÓ EL LIBRO “DOS SIGLOS DE CONSTITUCIONALISMO EN MÉXICO” EN LA FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO EN GUADALAJARA
6 /diciembre /2014 / Sala Regional Guadalajara 69/2014
Guadalajara, Jalisco.
Respecto al autor, la Magistrada Mónica Soto resaltó sus más de 30 años de trayectoria académica en la Benemérita Universidad de Guadalajara, en la cual actualmente se desempeña como Director de la División de Estudios Jurídicos, a lo que se suma una amplia variedad de libros de Derecho Constitucional y Derecho Electoral de su autoría y una formación jurisdiccional de más de 15 años, producto de los cargos que ha desempeñado tanto en el otrora Tribunal Electoral del Poder Judicial del Estado de Jalisco, como en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
En cuanto al tema de la obra, la Magistrada Mónica Soto señaló que la vida Constitucional de México, ha sido marcada por una serie de sucesos históricos, en cuyo tránsito, se expidieron diversos documentos que son considerados antecedentes de la Ley Fundamental de 1917, que actualmente nos rige, de manera que el conocimiento del desarrollo del constitucionalismo mexicano, es una condición indispensable para entender lo que hemos sido, lo que somos y lo que como nación aspiramos ser.
Por lo que hace a la utilidad de la obra, la Magistrada Mónica Soto destacó que “Dos Siglos de Constitucionalismo en México”, debe considerarse un referente obligado del Derecho Constitucional Mexicano, al tratarse de un texto que merece el calificativo de plurivalente, pues sirve como apoyo tanto a estudiantes universitarios, como a profesionistas e incluso a expertos, dado el valor de su contenido, en el que se citan, extractada o íntegramente, todos los textos constitucionales que han existido en México desde 1810 hasta la actualidad, dando un tratamiento especial a la Constitución de 1857, por medio de un valioso resumen de los debates de cada uno de sus artículos.
La Magistrada Soto señaló además que, la obra aborda de manera detallada la Constitución de 1917, donde el autor realiza un delicado tratamiento de las reformas y adiciones que ha experimentado cada uno de los artículos de la Carta Magna, incluyendo a su vez, los antecedentes de cada artículo, a través de los diversos textos constitucionales que han existido en nuestro país, lo que permite identificar el origen del contenido político y jurídico de las normas constitucionales vigentes.
Finalmente, la Magistrada Mónica Soto calificó “Dos Siglos de Constitucionalismo en México”, como una obra completa que contribuye de manera importante al Derecho Constitucional Mexicano, y lo enriquece por su alto contenido histórico.
-0-