CONCLUYEN FOROS REGIONALES PARA FORMACIÓN DE LIDERAZGOS FEMENINOS.
8 /noviembre /2017 / Sala Regional Monterrey 51/2017
Sala Regional Monterrey
El martes 7 y miércoles 8 de noviembre, tuvo lugar el Primer Foro Regional teniendo como sede la ciudad de Monterrey, Nuevo León, convocado de manera conjunta por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y ONU Mujeres México.
Durante el primer día de trabajo tuvo lugar la conferencia magistral “Género y política”, a cargo de Alice Ocampo, quien compartió sus experiencia en la materia. Posteriormente, se dio paso a diversos talleres, entre ellos: “Conozco, ejerzo y defiendo mis derechos”, impartido por Aracely Muriel Salinas Díaz y Mónica Zárate Martínez. Y “Estrategias para el fortalecimiento de liderazgo político de las mujeres”, impartido por Elisa Alanís Zurutuza y Alma Álvarez Villalobos.
El segundo día de trabajos, inició con la conferencia magistral “Claves de liderazgo y recursos de poder”, a cargo de Rosario Guerra Díaz. A la conferencia siguió la mesa “Juntas y avanzando, construyendo alianzas estratégicas”, coordinada por María Fernanda Rodríguez Calva y Martha Juárez Pérez. Finalizando con el conversatorio “Redes y alianzas estratégicas”, con la participación de mujeres de diferentes fuerzas políticas, entre ellas, María Elena Chapa Hernández, Leticia Gutiérrez Corona, Blanca Judith Díaz Delgado, Claudia Sofía Corichi García, y a cargo de la moderación estuvo la ex senadora Martha Tagle Martínez.
En la parte de clausura se rindió por parte de Natalia Calero Sánchez, Especialista en Gestión de Programas de ONU Mujeres México, un informe de resultados de las tareas realizadas, destacando los temas más relevantes abordados en el foro. Al respecto se destacó el reto que implica garantizar la paridad vertical y horizontal en las entidades federativas, la identificación, prevención y sanción de la violencia política. Se informó que a lo largo de los talleres se llamó a las lideresas a ejercer el poder político, más allá del papel de gestoras de las necesidades básicas de la comunidad que muchas veces han desempeñado. Las experiencias de vida compartidas por las conferencistas revelaron la importancia de la creación de redes de mujeres y de una agenda en común, para defender sus derechos. Por último, se enfatizó la pluralidad de las mujeres y la necesidad de establecer un diálogo intergeneracional.
Para concluir a nombre de la magistrada Presidenta de la Sala Superior Janine Otálora Malassis, así como de la Magistrada Mónica Aralí Soto Fregoso, Presidenta de la Comisión de Igualdad del propio Tribunal y de los magistrados que la integran, la Magistrada Presidenta de la Sala Regional Monterrey, Claudia Valle Aguilasocho, realizó la ceremonia de clausura de los Foros Regionales. La Magistrada destacó la importancia de que en estos foros se den cita mujeres de todos los partidos políticos y de la sociedad civil, porque dijo: Juntas y unidas se fortalecen y pueden alcanzar mayores metas; también detalló la relevancia de conocer y ejercer sus derechos en un plano de igualdad, de no discriminación y libre de violencia. La importancia de que las instituciones posibiliten espacios de formación y fortalecimiento de las capacidades y liderazgos de las mujeres para consolidar su participación en todos los ámbitos, y desde luego, en el ámbito político.
Los próximos foros se realizarán el 30 de noviembre y 1 de diciembre, en la ciudad de Oaxaca, Oaxaca; el 4 y 5 de diciembre, en Guadalajara, Jalisco; y el 7 y 8 de diciembre, en la Ciudad de México, con la participación de mujeres provenientes de los estados que conforman las 5 circunscripciones electorales.
La Sala Monterrey del TEPJF es la instancia federal encargada de impartir justicia electoral dentro de la segunda circunscripción electoral que comprende los estados de Aguascalientes, Coahuila, Guanajuato, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí, Tamaulipas y Zacatecas. Está integrada por la magistrada Claudia Valle Aguilasocho, quien la preside y los magistrados Yairsinio David García Ortiz y Jorge Emilio Sánchez-Cordero Grossmann.
Síguenos en Twitter @TEPJF_MTY y Facebook /SalaMonterreyTEPJF
http://sitios.te.gob.mx/srm