Resuelve la Sala Regional Ciudad de México asuntos de fiscalización de MORENA, Movimiento Ciudadano, Partido del Trabajo y candidaturas independientes en Puebla y Ciudad de México
18/enero /2018 / Sala Regional Ciudad de México 3/2018
Ciudad de México
- Se confirman sanciones impuestas por el INE a MORENA, Movimiento Ciudadano y, con excepción de dos, al Partido del Trabajo
- Se confirman resoluciones del Tribunal Electoral y el Instituto Electoral ambos de la Ciudad de México relacionadas con candidaturas sin partido
- Se confirma Acuerdo del Instituto Electoral del Estado de Puebla relacionado con candidatura independiente
Se confirman sanciones impuestas por el INE a MORENA, Movimiento Ciudadano y, con excepción de dos, al Partido del Trabajo
La Sala Regional Ciudad de México confirmó las resoluciones emitidas por el Consejo General del INE a través de las cuales impuso diversas sanciones por irregularidades encontradas en el Dictamen Consolidado de los informes anuales de ingresos y gastos ordinarios de 2016 a MORENA -respecto de Tlaxcala, Guerrero, Puebla, Morelos y la Ciudad de México- y Movimiento Ciudadano -respecto a Morelos y Puebla-.
También se resolvió el recurso del Partido del Trabajo a fin de impugnar ese dictamen relativo a la Ciudad de México, Guerrero, Morelos, Puebla y Tlaxcala.
En dicho asunto la Sala Regional consideró infundados e inoperantes la mayoría de los agravios del partido, con excepción de dos: (1) la Sala Regional consideró que las multas cuantificadas con base en la UMA vigente en el momento de la resolución impugnada fueron erróneas, pues debe considerarse la UMA vigente cuando tuvo lugar la infracción, por lo que se revocaron dichas sanciones para que el Consejo General las vuelva a cuantificar; además (2) se consideró que al sancionar al PT por una de las irregularidades encontradas, no se le garantizó debidamente su garantía de audiencia por lo que se revocó tal sanción para que la autoridad electoral reponga el procedimiento.
Se confirman resoluciones del Tribunal Electoral y el Instituto Electoral ambos de la Ciudad de México relacionadas con candidaturas sin partido
La Sala Regional Ciudad de México confirmó dos sentencias del Tribunal local que confirmaron la negativa del Instituto local de registrar a una aspirante a candidata sin partido a Alcaldesa en Cuauhtémoc (Patricia Barrón Gutiérrez) y un aspirante a candidato sin partido como diputado local (José Alejandro Muciño Díaz), por considerar que no habían probado ante el Tribunal haber cumplido con el requisito de abrir una cuenta bancaria, la cual es necesaria para garantizar la correcta fiscalización de los recursos utilizados por las y los candidatos sin partido, así como su origen y destino lícito.
Respecto al juicio promovido por Adrián García Quevedo y Mario Jaramillo Sánchez, quienes aspiraban a ser candidatos sin partido para una diputación, la Sala Regional dejó intocado el acuerdo impugnado, pues quedó demostrado que el Instituto Local les notificó correctamente la negativa de su registro.
Se confirma Acuerdo del Instituto Electoral del Estado de Puebla relacionado con candidatura independiente
La Sala Regional Ciudad de México confirmó la decisión del Instituto Electoral Local de no otorgar a la planilla encabezada por Carlos Alberto Mier González, la calidad de aspirantes a una candidatura independiente para integrar el Ayuntamiento de Amozoc, porque la planilla no desplegó las conductas necesarias para cumplir los requisitos para obtener su registro y tampoco se puede concluir que la autoridad electoral le hubiera dado un tratamiento desigual en comparación con otra planilla que obtuvo un registro condicionado.