La Sala Regional Ciudad de México realizó un estudio de constitucionalidad del porcentaje de apoyos ciudadanos necesarios para obtener el registro a una candidatura independiente
8 /marzo /2018 / Sala Regional Ciudad de México 14/2018
Ciudad de México
- Se pronuncia la Sala respecto al porcentaje de firmas que debe cubrir una aspirante a obtener la candidatura independiente al ayuntamiento de Puebla
Al resolver el juicio promovido por una ciudadana en contra de la determinación del Tribunal Electoral local que valido la negativa del OPLE de disminuir el porcentaje de firmas y de la ampliación del plazo para recabar el apoyo ciudadano para el registro de la candidatura independiente a la que aspira en el Ayuntamiento de Puebla, la Sala Regional Ciudad de México estableció inaplicar el artículo 201 del Código Electoral local, que establece como requisito para lograr el registro el apoyo del 3% del listado nominal.
Lo anterior, previo análisis de constitucionalidad en el que consideró que tal medida -aunque cumple un fin legítimo y es idónea- no superó el examen de necesidad pues existen otras igualmente idóneas que afectan en menor grado el derecho a ser votada por vía de una candidatura independiente. Esto pues, con base en una metodología utilizada por la Suprema Corte, realizó un análisis comparativo con otros municipios del país con un padrón electoral de similares dimensiones, advirtiendo que en Puebla la exigencia supera en más de veinte mil firmas la de aquellos municipios.
En consecuencia, al advertir un desequilibrio entre el ejercicio efectivo del derecho y el número de apoyos exigidos por la norma, concluyó que la medida tampoco supera los parámetros de racionalidad y proporcionalidad constitucionalmente válidos y se estableció como parámetro válido aplicable al caso, el de 1%, que es el sugerido por la Comisión de Venencia.
Además, con el fin de que la inconforme se encuentre en la posibilidad de ejercer su derecho de manera efectiva y plena, se consideró otorgarle una ampliación del plazo por diez días naturales para obtener el apoyo ciudadano.