Resuelve la Sala regional Ciudad de México asunto relacionado con los Lineamientos para la Postulación de Diputaciones, Alcaldías y Concejalías en el Proceso Electoral local en la Ciudad de México
23/marzo /2018 / Sala Regional Ciudad de México 20/2018
Ciudad de México
- Los partidos políticos integrantes de alguna coalición, podrán completar las fórmulas de candidaturas para elección de concejalías de representación proporcional en algunos casos y sujeto a ciertas reglas
La Sala Regional Ciudad de México revocó la resolución del Tribunal Electoral de la Ciudad de México que validó los Lineamientos para la Postulación de Diputaciones, Alcaldías y Concejalías en el Proceso Electoral Local Ordinario emitidos por el Instituto Electoral de la Ciudad de México.
Lo anterior al resolver un juicio promovido por el PAN y al considerar que, acorde a lo sostenido por el partido inconforme, los Lineamientos causan incertidumbre respecto a la conformación de las listas de representación proporcional de las concejalías, ya que establecen que las listas de representación proporcional se integran con 4 fórmulas extraídas de la planilla de mayoría relativa y lo cierto es que puede haber casos en que los partidos políticos que integran una coalición no hayan participado en la planilla de mayoría relativa con 4 fórmulas.
En ese sentido, la Sala Regional estimó que los partidos políticos integrantes de alguna coalición, al presentar sus listas cerradas para la elección de concejalías de representación proporcional, deben tener la posibilidad de completar las fórmulas de candidaturas que la integrarán, pero ello en el entendido de que debe partirse en primer término de las candidaturas de su extracción contenidas en la planilla de mayoría relativa, las cuales deberán encabezar la lista cerrada, y solo de ser el caso, pueden completar las postulaciones de dicha lista con otras candidaturas respetando en todo momento las reglas de paridad y alternancia señaladas en los propios Lineamientos.
Al resolver este asunto, el Magistrado Maitret Hernández Presidente de la Sala Regional Ciudad de México, destacó que en otros tiempos, las coaliciones presentaban sus emblemas y se distribuían ellos los votos como lo acordaban sus cúpulas; hoy es la ciudadanía la que decide a quién le entrega el voto dentro de los partidos de la coalición y, con esta sentencia, se hace viable un modelo en el que los ciudadanos puedan elegir, a final de cuentas, los representantes de elección popular del partido político que puedan acceder a través de la representación proporcional.
En consecuencia, se ordenó al Instituto Electoral local modificar la disposición 23 de los Lineamientos.