header

LAS PUBLICACIONES EN REDES SOCIALES DE LILLY TÉLLEZ Y ALFONSO DURAZO SON VÁLIDAS: SALA ESPECIALIZADA

30/agosto /2018 / Sala Regional Especializada 138/2018

CDMX

 

 El PRI presentó diversas denuncias en contra de María Lilly del Carmen Téllez García y de Francisco Alfonso Durazo Montaño, entonces candidata y candidato al Senado; a la primera, porque publicó en Facebook y Twitter propaganda electoral que podría presionar al electorado para votar a su favor y ofrecer apoyos a la ciudadanía. Al segundo, por publicar dos videos en Facebook que podrían calumniar al gobierno de Sonora y sus instituciones; y el otro, además, ejercer violencia política por razón de género en contra de la entonces candidata del PRI al Senado, Sylvana Beltrones Sánchez.

Además, se quejó por la difusión de una entrevista que les realizó el periódico digital “El Imparcial”, en la cual acusaron públicamente al PRI, lo que podría imputarle hechos o delitos falsos en su contra. Por otra parte, denunciaron a Morena, al PT y a Encuentro Social por no cuidar la conducta de sus candidaturas.

Por unanimidad, la Sala Especializada determinó que no se acreditó exigencia del voto, ni oferta de obsequios por parte de Lilly Téllez, por las publicaciones en sus redes sociales, pues se trató de una promesa de campaña.

Sobre los videos de Alfonso Durazo, se resolvió que no afectaron la imagen, ni se le atribuyeron delitos o hechos falsos al PRI y tampoco al gobierno de Sonora, pues solo dio su opinión sobre la reforma educativa.

Respecto de la entrevista de “El Imparcial”, el Pleno señaló que correspondió a una auténtica labor periodística, amparada por la libertad de expresión, pues la información trató diversos temas de interés general de dicha entidad.

Por otra parte, la mayoría señaló que las expresiones de Alfonso Durazo no representaron violencia política por razón de género en contra de Sylvana Beltrones, ya que se encuentran protegidas por la libertad de expresión, en el contexto de la etapa de campañas del proceso electoral federal. En consecuencia, tampoco se puede responsabilizar a Morena, al PT y a Encuentro Social.

-0-
Síguenos en Twitter @TEPJF_Esp, y en www.facebook.com/SalaEspecializadadelTEPJF