LA SALA REGIONAL GUADALAJARA CONFIRMA LAS ASIGNACIONES DE REGIDURIAS DE REPRESENTACIÓN PROPORCIONAL EN DURANGO
1 /agosto /2019 / Sala Regional Guadalajara 33/2019
GUADALAJARA, JALISCO
Al resolver diversos asuntos en los que, el Partido de la Revolución Democrática, la coalición “Unamos Durango” y diversos candidatos y candidatas, controvirtieron las sentencias del Tribunal Electoral de Durango, en las que se modificaron las asignaciones de regidurías de representación proporcional de los Ayuntamientos de Santiago Papasquiaro, San Luis del Cordero, San Bernardo, Canatlán, Pueblo Nuevo y Tlahualilo.
La Magistrada y Magistrados Electorales, determinaron confirmar las resoluciones de la responsable, al estimar correcto que el tribunal local considerara que ley electoral local no prevé a la coalición como un sujeto partícipe en el procedimiento de asignación de regidores de representación proporcional; por lo que debe verificarse que cada uno de los partidos integrantes de la coalición reciban –en lo individual- el requisito del 3% de la votación emitida.
En el diverso juicio ciudadano 245 de 2019 y su acumulado, en los que las actoras controvirtieron la sentencia del Tribunal Electoral de Durango que modificó la asignación de regidurías por el principio de representación proporcional correspondientes al Ayuntamiento de Cuencamé, los integrantes del Pleno confirmaron la determinación de la responsable.
Ello, al considerar que, conforme lo dispuso el legislador duranguense, los candidatos a presidente municipal y síndico contienden únicamente para ocupar cargos de mayoría relativa, mientras que los candidatos a regidores lo hacen en forma exclusiva para ocupar los de representación proporcional; además de que el tribunal local expuso las razones y el sustento jurídico aplicable al caso concreto, relacionados con la forma en que deben cuantificarse los votos recibidos por los partidos políticos que integran coaliciones, a fin de distribuir las regidurías de representación proporcional.
Se revoca sanción impuesta al Partido de la Revolución Democrática
Respecto al recurso de apelación 36 de 2019, la Magistrada y los Magistrados Electorales, revocaron parcialmente el dictamen en el que se le impuso una sanción económica al PRD, por la existencia de irregularidades derivadas de campañas al cargo de presidente municipal, en el proceso electoral del Estado de Durango, y ordenaron que se realice nuevamente el cálculo correspondiente.
Toda vez que, el parámetro del 50% utilizado por el INE para la aplicación de la sanción no fue coincidente con el importe monetario aportado por cada partido al conformar la coalición; además de que, por otra parte, no se tomó en cuenta que el PRD quedó fuera de la candidatura común a presidente municipal de Durango desde el 23 de abril de la presente anualidad, derivado de lo resuelto en un diverso juicio.
En su trigésima primera sesión pública de esta fecha, la Sala Regional Guadalajara del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, resolvió once juicios para la protección de los derechos político-electorales, ocho juicios de revisión constitucional electoral y cuatro recurso de apelación, resoluciones que pueden consultarse en el portal del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.