header

LA SALA REGIONAL GUADALAJARA DEL TEPJF RINDE CUENTAS

21/febrero /2020 / Sala Regional Guadalajara 8/2020

GUADALAJARA, JALISCO

 El presidente de la Sala Regional Guadalajara del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), magistrado Jorge Sánchez Morales rindió el Informe de Labores 2018-2019, ante la presencia del Magistrado Felipe Alfredo Fuentes Barrera, Presidente del TEPJF y de la Comisión de Administración del mismo tribunal, así como del Magistrado de la Sala Superior e integrante de la Comisión de Administración, José Luis Vargas Valdez.

 Acompañado de sus compañeros de la Sala Regional, la Magistrada Gabriela del Valle Pérez y el Magistrado Sergio Arturo Guerrero Olvera, señaló que rendir un informe de labores es un acto que abona a la transparencia y a la rendición de cuentas, en relación con la actuación de todo servidor público.

Destacó que se ha cumplido con la obligación de ser un tribunal garante, ya que, de los asuntos recibidos para resolución, el 99.47% se resolvió por unanimidad de votos y el 0.53% se aprobó por mayoría, lo que demuestra un criterio unificado entre los integrantes del pleno de dicho órgano jurisdiccional.

Asimismo, que el promedio de resolución fue de aproximadamente 8 días por asunto, lo que se traduce en una oportuna administración de justicia, cumpliendo con la obligación constitucional de impartir justicia de manera pronta y expedita.

Además, que, de las 1,128 sentencias emitidas, solamente una fue revocada y una más fue modificada por la Sala Superior, lo que significa que el 99.82% de las determinaciones quedaron firmes, contribuyendo con ello a generar certeza y seguridad jurídica en la ciudadanía.

Señaló que la Sala Guadalajara refrenda su compromiso con el fortalecimiento de la participación democrática en el país, consolidando una cultura de transparencia, la rendición de cuentas y el correcto tratamiento de datos personales, respetando así el ejercicio de los derechos de acceso a la información y protección de datos personales.

Destacó que uno de sus compromisos como presidente de Sala Regional, es establecer una política de divulgación de la cultura democrática y del respeto al Estado de Derecho, cumpliendo con una deuda social que se tiene de regresar a las Universidades lo mucho que nos han brindado.

Puntualizó que la Sala Regional Guadalajara esta lista para contribuir con la legitimidad de la institución, fortalecer la confianza ciudadana, mantener los altos estándares en justicia abierta y ser un factor de estabilidad y paz social.

De igual manera, mencionó que seguirá trabajando incansablemente con miras a las elecciones de 2021 las más grandes de la historia, acorde a los principios rectores de legalidad, objetividad, imparcialidad e independencia.

Por su parte, el Magistrado de la Sala Superior José Luis Vargas Valdez señaló en su intervención, que esta Sala Regional tiene el mejor índice de resolución en tiempos, promedio histórico que se debe reconocer al trabajo de la Magistrada, los Magistrados y personal que la integra.

Finalmente, el Presidente del TEPJF Felipe Alfredo Fuentes Barrera, citando al filósofo John Rawls, indicó que la última palabra en un Estado constitucional la tienen los tres poderes legislativo, ejecutivo y judicial y sus relaciones mutuas, pero con un último control ejercido por la ciudadanía responsable; en ese sentido, informar a la ciudadanía es reconocer el rol que posee como la última juzgadora de nuestra labor.

Tribunal Electoral: Justicia que da certeza a la democracia.