header

EL PLENO DE LA SALA ESPECIALIZADA DA LA BIENVENIDA AL MAGISTRADO LUIS ESPÍNDOLA MORALES

22/septiembre/2020 / Sala Regional Especializada 11/2020

CDMX

El magistrado presidente Rubén Lara Patrón llamó a trabajar con independencia, observancia y apego a los principios que rigen en la materia. La magistrada Gabriela Villafuerte Coello destacó la labor de la sala y el reto de adaptación a las nuevas realidades. El magistrado Luis Espíndola Morales se comprometió a trabajar por las libertades fundamentales de la ciudadanía.

El Pleno de la Sala Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) dio la bienvenida al magistrado Luis Espíndola Morales, quien el 14 de septiembre fue nombrado por el Senado de la República como integrante de esta Sala. En sesión pública no presencial, la magistrada Gabriela Villafuerte mencionó que la sala goza de una personalidad propia que ha permitido crear criterios vanguardistas, con visiones incluyentes y progresistas, a través de una impartición de justicia transparente y cercana a la gente, con empatía hacia las mujeres para que sus retos en la política sean visibles y con la generación de mecanismos de protección a los derechos de la niñez. En su oportunidad, el magistrado presidente Rubén Lara Patrón destacó que existe un espacio laboral para generar criterios sólidos, contundentes y consistentes para dotar de funcionalidad al sistema electoral del país. Dijo también que el proceso electoral en marcha y el contexto mundial llaman a la prudencia, pero obligan también a actuar con firmeza y claridad para garantizar la aplicación efectiva del marco normativo vigente. Finalmente, el magistrado Luis Espíndola Morales se comprometió a contribuir a que la sala camine hacia nuevos estadios de criterios que permitan el desarrollo de las libertades y derechos de la ciudadanía, en una interacción abierta, plural y permanente entre sociedad y juzgadores. El magistrado Espíndola Morales es maestro en Derecho Procesal Constitucional con mención honorífica por la Universidad Panamericana. Se desempeñó, entre otras instituciones, en el Instituto Electoral del Estado de Querétaro, como consejero electoral, así como en la FEPADE y en las salas regionales Toluca y Guadalajara del TEPJF.