header

LA SALA REGIONAL ESPECIALIZADA CUMPLE A CABALIDAD CON SU OBLIGACIÓN DE GARANTIZAR TODOS LOS DERECHOS SOMETIDOS A SU JURISDICCIÓN Y COMPETENCIA, CUANDO SE COMBATEN EXPRESIONES QUE PUDIERAN CONSTITUIR VIOLENCIA POLÍTICA CONTRA LAS MUJERES POR RAZÓN DE GÉNERO

19/noviembre /2020 / Sala Regional Especializada 20/2020

CDMX

La Sala Regional Especializada declaró por mayoría, inexistente la infracción relativa a violencia política en razón de género en contra de la Delegada para los Municipios de Soledad de Graciano Sánchez y Cerro de San Pedro, San Luis Potosí, del Sistema de Aguas Intermunicipal INTERAPAS

En ejercicio de la competencia que tiene encomendada, y con el compromiso de que todas las mujeres vivan una vida libre de violencia política de género, sin desconocer la tutela de otros derechos que puedan estar involucrados en asuntos de esta índole, la Sala Regional Especializada resolvió en esencia lo siguiente:


a) Este órgano jurisdiccional es competente para conocer de quejas promovidas por violencia política contra las mujeres por razón de género por funcionarias públicas, aun y cuando su cargo no derive de una elección popular, con lo cual se amplía el espectro de tutela de las mujeres para vivir una vida libre de violencia política.

b) De conformidad con el marco legal y jurisprudencial vigente, las expresiones denunciadas en este asunto no constituyen violencia política por razón de género contra la denunciante, atento a que no se acreditaron los elementos necesarios para acreditar la infracción denunciada.


Esto, aun cuando no se desconoce que las expresiones controvertidas no abonan en nada al debate público, pues no se advierte que tengan como finalidad impedir el ejercicio de los derechos políticos de la denunciante, ni están basadas en estereotipos de género, y tampoco fueron dirigidas a ella por ser mujer.


La magistrada Gabriela Villafuerte Coello votó contra el proyecto porque, desde su punto de vista, nadie puede decirle a Nydia Natalia que es “tonta” o que no tiene la capacidad, escondido en un discurso de aparente normalidad, puesto que eso es violencia, producto de históricas conductas patriarcales.