LA SALA REGIONAL GUADALAJARA DEL TEPJF REVOCA RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL ELECTORAL DE SONORA
26/noviembre /2020 / Sala Regional Guadalajara 33/2020
GUADALAJARA, JALISCO
Al resolver el juicio de revisión constitucional electoral 25 de 2020 los integrantes del pleno indicaron que si el tribunal electoral local reconoció la validez y necesidad de emitir los lineamientos que establecen los criterios de paridad de género, antes de optar por eliminar los artículos 16 y 17 de dichos lineamientos, debió buscar la posibilidad de ajustarlos o solicitar su modificación para que se cumpliera con el objetivo de privilegiar al género femenino.
Por lo que, revocaron la resolución a efecto de que el órgano jurisdiccional sonorense emita una nueva sentencia en la que ordene al instituto electoral modificar el acuerdo referido, justificar de manera fundada y motivada la implementación de la referida acción afirmativa.
En el diverso juicio de revisión constitucional electoral 27 de este año, el pleno determinó que el instituto local no puede emitir lineamientos, delimitar ni aprobar las demarcaciones electorales municipales en que se dividirá el Estado de Nayarit, al ser una atribución incluida en la disgregación de la Geografía Electoral, la cual es competencia exclusiva del INE, tal como lo ha establecido la Suprema Corte de Justicia de la Nación al resolver las Acciones de Inconstitucionalidad 13/2014 y 78/2017, en las que analizó el artículo 41 de la Constitución Federal y los relativos de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales.
Por lo que, se revocó la resolución y, en consecuencia, los acuerdos del Instituto Electoral, en el entendido de que no existe impedimento para que el INE considere y adopte los trabajados previos, estudios, consultas y elementos realizados respecto a las delimitaciones territoriales de las demarcaciones municipales electorales, así como lo relacionado a la consulta efectuada a las comunidades indígenas.
En dicha sesión se resolvieron dos juicios de revisión constitucional electoral que pueden ser consultados en el portal del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación www.te.gob.mx