header

VULNERACIÓN AL INTERÉS SUPERIOR DE LA NIÑEZ CON PERSPECTIVA INTERCULTURAL EN PUBLICACIONES REALIZADAS EN UNA RED SOCIAL: SALA ESPECIALIZADA

10/diciembre /2020 / Sala Regional Especializada 30/2020

CDMX

 La Sala Regional Especializada determinó la existencia de la vulneración al interés superior de la niñez, por la publicación y difusión de la imagen de niños, niñas y adolescentes a través de la red social Facebook.

La Sala Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó por unanimidad de votos, la vulneración al interés superior de la niñez a causa del uso y difusión de la imagen de 170 niñas, niños y adolescentes en 28 publicaciones, sin cumplir con el procedimiento ni los requisitos establecidos por la normatividad electoral. Lo anterior, debido a que el perfil en el cual se difundieron las fotografías calificadas como ilegales pertenece a Fortunato Rivera Castillo, quien era candidato al Distrito Federal Electoral 01 en Hidalgo, durante el proceso electoral 2017-2018.


Así, tomando en consideración lo vulnerado y con la finalidad de disuadir la posible comisión de faltas, se le impuso una multa consistente en 250 UMAS (Unidad de Medida y Actualización), lo que equivale a la cantidad de $20,150.00 (veinte mil ciento cincuenta pesos 00/100 M.N.).


Como medida de reparación integral y de no repetición, la Sala Especializada determinó que tanto Fortunato Rivera Castillo, como su equipo encargado del uso de redes sociales, deberán acudir a un curso de capacitación en materia de protección de los derechos de los niñas, niños y adolescentes y el interés superior de la niñez.


Además, atendiendo a una perspectiva intercultural y tomando en cuenta que las imágenes fueron capturadas en comunidades cuya población es mayoritariamente indígena, también se ordenó la publicación de un extracto de la sentencia en español y en las lenguas indígenas de mayor habla en el señalado distrito, lo cual deberá realizarse en el perfil de Facebook del entonces candidato, así como en dichas comunidades, y se solicitará el apoyo de las radios comunitarias para la difusión del mensaje.