LA SALA REGIONAL GUADALAJARA DEL TEPJF RESUELVE CONTROVERSIA RELACIONADA CON LINEAMIENTOS EN MATERIA DE PARIDAD DE GÉNERO, IGUALDAD SUSTANTIVA Y NO DISCRIMINACIÓN EN LA POSTULACIÓN DE CANDIDATURAS
11/febrero /2021 / Sala Regional Guadalajara 7/2021
GUADALAJARA, JALISCO
En el juicio ciudadano 15 de 2021 y su acumulado, el Pleno determinó que, contrario a lo sostenido por el Tribunal de Justicia Electoral del Estado de Baja California, las medidas afirmativas para postular las fórmulas de diputaciones y regidurías indígenas, implementadas por el Instituto Electoral Local sí son idóneas para alcanzar un fin legítimo.
Por lo que, se revocó parcialmente la resolución de la responsable, y al analizar las demás etapas que componen el test de proporcionalidad, la Sala Regional Guadalajara determinó que las medidas para postular candidaturas pertenecientes a los pueblos y comunidades indígenas de la entidad federativa son acordes al orden Constitucional, ya que con ello se permite la inclusión de este sector poblacional en los órganos de decisión política tanto estatal como municipal.
Por otra parte, en el juicio ciudadano 21 de la presente anualidad, los integrantes del pleno confirmaron la resolución del Tribunal Electoral del Estado de Sinaloa, toda vez que, el requisito de presentar la documentación relacionada a la asociación civil para ser registrado como aspirante a una candidatura independiente, no constituye un obstáculo o carga excesiva, pues aun cuando implica un trámite y costo, ello guarda proporción con la finalidad de acceder a un cargo de elección popular.
En dicha sesión se resolvieron cuatro juicios ciudadanos, uno electoral, uno de revisión constitucional electoral y siete recursos de apelación, mismos que pueden ser consultados en el portal del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación www.te.gob.mx