header

EL PAN HIZO USO INDEBIDO DE LA PAUTA AL DIFUNDIR EN SUS SPOTS LOS EMBLEMAS DE TELEVISA Y EL CANAL DE LAS ESTRELLAS: SALA ESPECIALIZADA

29/julio /2021 / Sala Regional Especializada 33/2021

CDMX

 • Los promocionales no precisaron que su contenido era exclusivamente la postura del partido y no de la empresa noticiosa, sin que el uso de la expresión “crestomatía” justifique tomar material periodístico sin exponer su contexto original.

La Sala Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó por unanimidad la existencia de la infracción relativa al uso indebido de la pauta, derivada de la difusión de los promocionales denominados “CAM FED DILE ADIÓS A MORENA” y “CAM FED DILE ADIÓS A MORENA V2”.

Del análisis de los promocionales denunciados, esta Sala advirtió que la inclusión de los logotipos de “El Canal de las Estrellas” y de “Televisa” en los spots mencionados, generaron confusión en la ciudadanía porque utilizó material periodístico como parte de su discurso de propaganda, e identificó un emblema, sin precisar con exactitud que el contenido refleja exclusivamente la postura del partido y no de la empresa de noticias.

En ese sentido, el Pleno de esta Sala Especializada estimó que el uso de los emblemas en la propaganda del PAN se empleó en un contexto distinto a la noticia, lo que impactó en la percepción de la ciudadanía respecto a la actividad periodística de Televisa y Televimex, con lo cual afectó la emisión de un voto libre e informado al no exponer el contenido original del noticiario del cual tomó el material para elaborar su promocional. Por las razones expuestas, se sancionó al instituto político con una multa.

También se acreditó el incumplimiento del acuerdo de medida cautelar dictado por la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral respecto de los promocionales denunciados, atribuible a tres concesionarios de televisión, por lo que se les impuso una amonestación pública.

Además de este asunto, en sesión pública por videoconferencia también se resolvieron cinco procedimientos especiales sancionadores, en los que se abordaron temas como violencia política en razón de género, colocación de propaganda electoral en elementos de equipamiento urbano, entrega de alimentos y propaganda electoral como coacción al voto.