header

LA SALA REGIONAL XALAPA CONFIRMÓ EL REGISTRO DE LA CANDIDATA A PRIMER CONCEJAL DEL AYUNTAMIENTO DE SANTA CRUZ XOXOCOTLÁN, OAXACA, POSTULADA POR MC

26/marzo /2022 / Sala Regional Xalapa 15/2022

Xalapa-Enríquez, Veracruz

 

En sesión pública celebrada por el sistema de videoconferencia, la Sala Regional Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó la sentencia del Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca (TEEO), emitida en el juicio ciudadano local JDC/55/2022 que, a su vez, confirmó la determinación del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de dicho estado de aprobar el registro de la candidata a primer concejal postulada por el partido político Movimiento Ciudadano (MC) para integrar el Ayuntamiento de Santa Cruz Xoxocotlán, en el proceso electoral extraordinario.

Es preciso señalar que la pretensión del ciudadano promovente era que se revocara la sentencia y se invalidara la designación de dicha candidata, al considerar que la decisión del TEEO de confirmar el registro de una planilla encabezada por mujeres vulneró su derecho de participación política de ser votado pues, a su decir, fue voluntad del partido MC postularlo a él para el proceso municipal extraordinario.

El Pleno de la Sala determinó infundado el planteamiento del promovente, toda vez que el TEEO actuó conforme a derecho al validar la postulación de dicha candidata, dado que la normativa establece que, en la postulación de candidaturas en elecciones extraordinarias se debe respetar el mismo género registrado en las planillas del proceso electoral ordinario; ello con la finalidad de garantizar el principio de paridad de género y lograr que el mayor número de mujeres, en la medida de lo posible, accedan a los cargos de elección popular en el ámbito municipal.

En la sesión pública no presencial por el sistema de videoconferencia, celebrada este 26 de marzo, se resolvió un juicio ciudadano federal, identificado con la clave SX-JDC-91/2022.

Lo anterior, en cumplimiento al Acuerdo General 8/2020 de la Sala Superior del TEPJF en el que se precisan criterios a fin de discutir y resolver de forma no presencial asuntos de la competencia del TEPJF, ante la emergencia sanitaria provocada por el virus SARS-CoV2 (COVID-19).

-oOo-