header

LA SALA REGIONAL GUADALAJARA DEL TEPJF RESUELVE CONTROVERSIAS RELACIONADAS CON SOLICITUDES DE REFERÉNDUM EN EL ESTADO DE CHIHUAHUA

21/abril /2022 / Sala Regional Guadalajara 16/2022

GUADALAJARA, JALISCO

 

En los juicios ciudadanos 42, 45 y 48, todos de este año, el Pleno de la Sala Regional Guadalajara confirmó las sentencias dictadas por el Tribunal Estatal Electoral de Chihuahua, que declaró improcedentes las solicitudes de inicio del instrumento de participación política denominada referéndum, respecto de los decretos emitidos por el Congreso local, en los que autorizó al Municipio de Chihuahua gestionar y contratar financiamiento para el “Proyecto de Construcción del Nuevo Relleno Sanitario” y la contratación por parte de la Secretaría de Hacienda del Estado, de financiamientos y fideicomisos cuyo uso y forma de pago están relacionadas con la gestión presupuestal de esa entidad.
Lo anterior, toda vez que, como lo determinó la autoridad responsable, se actualizó un impedimento legal ya que la materia de dichas consultas es de índole fiscal-tributaria y los agravios formulados por la parte actora no fueron suficientes para confrontar tal circunstancia.
Por otra parte, en los recursos de apelación 27, 28 y 29 de la presente anualidad, la Magistrada y los Magistrados determinaron inexistente la omisión atribuida Consejo General, la Comisión de Fiscalización y la Unidad Técnica de Fiscalización del INE, de resolver las quejas relacionados con presuntas irregularidades que se imputaron a precandidaturas de Morena a la presidencia municipal de Lerdo, Durango, relacionadas con la presentación de los informes de ingresos y egresos de gastos de precampaña.
Quienes integran el Pleno de esta Sala, resolvieron que los procedimientos sancionadores de que se trata, actualmente se están sustanciando dentro de los plazos y formalidades previstos en la normativa aplicable.

En la misma sesión, fueron confirmadas dos resoluciones del Consejo General del INE en materia de fiscalización promovidos por partidos políticos frente a la imposición de sanciones a los recurrentes en la revisión de los informes anuales de ingresos y gastos del ejercicio 2020, así como los gastos realizados en el proceso electoral que se desarrolla en Durango.

En dicha sesión se resolvieron seis juicios ciudadanos, cuatro juicios de revisión constitucional electoral y siete recursos de apelación, mismos que pueden ser consultados en el portal del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación www.te.gob.mx