header

LA SALA REGIONAL GUADALAJARA DEL TEPJF RESUELVE CONTROVERSIAS RELACIONADAS CON REGISTRO DE CANDIDATURAS A MUNÍCIPES EN DURANGO

25/mayo /2022 / Sala Regional Guadalajara 22/2022

GUADALAJARA, JALISCO

 

En la sesión pública celebrada en esta fecha, los integrantes del Pleno de la Sala Regional Guadalajara revocaron la sentencia del Tribunal Electoral del Estado de Durango, que, a su vez, revocó la negativa de registro de un candidato a la presidencia municipal de Tlahualillo.

Lo anterior, dado que el referido ciudadano no cumplió con el requisito de residencia efectiva de por lo menos cinco años anteriores a la elección para ser registrado a la candidatura en esa demarcación. (SG-JRC-19/2022 y acumulado).

Por otra parte, la Magistrada y los Magistrados confirmaron la resolución emitida por el referido tribunal local, que dejó sin efectos el registro de la candidata a la séptima regiduría del Ayuntamiento de Gómez Palacio, Durango propuesta por la coalición “Juntos Hacemos Historia en Durango” (JHHD), ya que no existe certeza de que la ciudadana hubiese renunciado a su militancia en el Partido Revolucionario Institucional con la anticipación requerida. (SG-JRC-22/2022 y acumulado).

En la misma sesión, quienes integran este órgano jurisdiccional, confirmaron la sentencia dictada por el tribunal duranguense que determinó procedente el registro de la candidatura a la presidencia municipal suplente para el Ayuntamiento de Canatlán postulada por la coalición “JHHD” dejando sin efectos la negativa de registro que previamente había decretado la autoridad administrativa electoral local.

Ello, en virtud de que, contrario a lo argumentado por la parte actora, la postulación de una persona como candidata a la presidencia municipal suplente, que actualmente funge como regidora del mismo ayuntamiento, no constituye reelección, sino una nueva elección para un cargo distinto con funciones y atribuciones diferentes. (SG-JRC-23/2022 y acumulado).

En dicha sesión se resolvieron seis juicios ciudadanos y cuatro juicios de revisión constitucional electoral, mismos que pueden ser consultados en el portal del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación www.te.gob.mx