LA SALA REGIONAL XALAPA RESOLVIÓ ASUNTOS RELATIVOS AL REGLAMENTO DE COMPARECENCIAS DE LAS TITULARIDADES DE LAS DEPENDENCIAS CENTRALIZADAS DEL PODER EJECUTIVO DEL ESTADO DE CAMPECHE
21/octubre /2022 / Sala Regional Xalapa 36/2022
Xalapa-Enríquez, Veracruz.
En sesión pública presencial, la Sala Regional Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) resolvió dos juicios ciudadanos federales presentados para controvertir dos sentencias emitidas por el Tribunal Electoral del Estado de Campeche (TEEC) en los expedientes TEEC/JDC/5/2022 y TEEC/JDC/7/2022, respectivamente, relacionadas con la emisión del Reglamento de Comparecencias de las y los titulares de las dependencias centralizadas del Poder Ejecutivo del Gobierno del Estado de Campeche, así como, con la aprobación del Acuerdo de la Junta de Gobierno y Administración del Congreso local que estableció las bases para el desarrollo de las comparecencias.
En primer término, las magistraturas de la Sala determinaron revocar la sentencia local emitida en el expediente TEEC/JDC/7/2022. Toda vez que, fue incorrecto que TEEC se declarara competente para pronunciarse sobre los planteamientos efectuados por diputadas y diputados locales integrantes del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano (MC), ya que la materia de análisis era de índole parlamentaria y no electoral. Aunado a que los actos impugnados no vulneraban los derecho político-electorales de los demandantes.
En cuanto al segundo caso, el Pleno de la Sala determinó modificar la sentencia emitida en el expediente TEEC/JDC/5/2022, y consecuentemente dejar sin efecto las consideraciones y resolutivos en los que el TEEC estimó que carecía de competencia para resolver diversos agravios presentados por un Diputado local, coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI), sobre falta de conformidad del Reglamento de Comparecencias de las y los titulares de las dependencias centralizadas del Poder Ejecutivo del Gobierno del Estado de Campeche, tanto con la Ley Orgánica del congreso, como con la Constitución local, ya que lo cierto es que la materia de análisis era de índole parlamentaria y no electoral.
En la sesión pública celebrada este 21 de octubre, se resolvieron 26 medios de impugnación: veintiún juicios ciudadanos federales, cuatro juicios electorales y un juicio de revisión constitucional electoral.