SRCDMX reflexiona sobre medios, redes y democracia en el Octavo Ciclo de Diálogos Democráticos
22/Agosto /2025 / Sala Regional Ciudad de México 47/2025
Ciudad de México
En el marco del Octavo Ciclo de Diálogos Democráticos, la Sala Regional Ciudad de México del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación llevó a cabo la mesa “Medios, redes y democracia en México: entre la deliberación y la desinformación”, con la participación de representantes de la sociedad civil, del sector privado y de la judicatura electoral.
En su participación inicial como moderador de la mesa, el Magistrado Presidente José Luis Ceballos Daza subrayó que la libertad de expresión y el derecho a la información son pilares de la democracia deliberativa. Recordó que los medios de comunicación y las plataformas digitales tienen un deber social de garantizar información plural, veraz y oportuna, a fin de que la ciudadanía pueda tomar decisiones colectivas informadas.
En su intervención, Ximena Canseco Michel, Directora de Impacto Social de Metropolitan Group, destacó la importancia de las narrativas democráticas como puente entre instituciones y ciudadanía. Señaló que las historias cotidianas influyen en la forma en que las personas entienden la democracia y toman decisiones. Propuso fortalecer narrativas basadas en la esperanza y los beneficios concretos para la vida cotidiana, frente a narrativas autoritarias que apelan al miedo y pueden paralizar a la sociedad.
Por su parte, Eliana Pérez Gaffney, Gerente de Política Pública para México, Centroamérica y el Caribe en Meta, explicó los esfuerzos de la compañía para equilibrar libertad de expresión, seguridad y autenticidad. Destacó las políticas de moderación de contenido, el trabajo con verificadores de información y las alianzas con el INE en procesos electorales recientes, como la implementación del chatbot Inés en WhatsApp. Asimismo, subrayó la importancia de la alfabetización digital mediante programas como Soy Digital, que alcanzó a 15 millones de personas en México durante el proceso electoral 2024.
Finalmente, Alma Delia Eugenio Alcaráz, Magistrada Presidenta del Tribunal Electoral del Estado de Guerrero, resaltó el papel de los tribunales en la ponderación de derechos fundamentales. Explicó que la libertad de expresión debe ejercerse en equilibrio con principios como la equidad en la contienda, el voto libre e informado y el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia. Subrayó que las resoluciones jurisdiccionales deben garantizar que la información se difunda con ética y responsabilidad, evitando que la desinformación o la violencia política vulneren el debate democrático.
Con este ejercicio, la Sala Regional Ciudad de México reafirma su compromiso de propiciar espacios de reflexión plural, donde converjan voces de distintos ámbitos para fortalecer la deliberación pública como corazón de la democracia.