SALA REGIONAL TOLUCA RESUELVE DIVERSOS MEDIOS DE IMPUGNACIÓN VINCULADOS CON EL EJERCICIO DE CARGOS MUNICIPALES Y LA REPRESENTACIÓN INDÍGENA EN EL ESTADO DE MÉXICO Y QUERÉTARO.
06/Octubre /2025 / Sala Regional Toluca 50/2025
Toluca, Edoméx
En sesión pública celebrada este 2 de octubre, las Magistradas y el Magistrado que integran el Pleno de la Sala Regional Toluca del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación analizaron y resolvieron cuatro Juicios para la Protección de los Derechos Político-Electorales de la Ciudadanía y un Juicio General, relacionados con el cumplimiento de sentencias y la defensa de los derechos político-electorales de la ciudadanía.
Juicio General 92 y Juicio de la Ciudadanía 268 – Elección de la representación indígena en Chapa de Mota.
¿Qué se impugnó?
La sentencia del Tribunal Electoral del Estado de México que revocó la convocatoria para la elección y la designación de la representación indígena en el Municipio de Chapa de Mota.
¿Qué resolvió la Sala?
Luego de que ambos medios de impugnación fueron acumulados, al tratarse de la misma controversia relacionada con la elección de la representación indígena en el referido municipio, el Pleno determinó sobreseer el juicio general por falta de legitimación de la parte promovente, y en el fondo, confirmar la sentencia controvertida, al declararse infundados o inoperantes los agravios expuestos en la demanda.
Además, se vinculó al Ayuntamiento de Chapa de Mota a traducir y difundir el resumen y los puntos resolutivos de la sentencia federal, en respeto al principio de acceso a la justicia intercultural.
Juicio de la Ciudadanía 273 – Procedimiento por obstrucción del cargo en Corregidora
¿Qué se impugnó?
Un Acuerdo Plenario del Tribunal Electoral de Querétaro que declaró improcedentes las manifestaciones y solicitudes de la parte actora en relación con el cumplimiento de una sentencia previa y la imposición de medidas de apremio.
¿Qué resolvió la Sala?
Confirmó el acuerdo controvertido, al considerar infundados los agravios de la parte actora.
El Pleno determinó que el Tribunal responsable actuó correctamente al tener por cumplida la resolución en lo esencial, pues se restituyeron los derechos político-electorales de la parte actora.
Juicio de la Ciudadanía 278 – Procedimiento por obstrucción del cargo en Corregidora
¿Qué se impugnó?
La resolución, también del Tribunal Electoral de Querétaro, que determinó existentes las infracciones consistentes en la vulneración al derecho político-electoral de la parte actora de ejercicio del cargo, así como la existencia de violencia política.
¿Qué resolvió la Sala?
Se confirmó la sentencia local, al declararse ineficaces e infundados los agravios presentados, ni advertirse violaciones procesales o una indebida aplicación normativa.
Juicio de la Ciudadanía 279 – Elección de la representación indígena en Temoaya
¿Qué se impugnó?
El acuerdo plenario del Tribunal Electoral del Estado de México que determinó tener por no cumplida la sentencia que invalidó la elección de la representación indígena ante el ayuntamiento de Temoaya.
¿Qué resolvió la Sala?
Confirmó la determinación impugnada al considerarse que, contrario a lo afirmado por la promovente, no existió vulneración al principio de autodeterminación y autonomía indígena, ni la supuesta omisión de juzgar con perspectiva intercultural, porque tales elementos se atendieron en la respectiva sentencia de fondo, siendo que, el acuerdo impugnado se limitó a verificar el cumplimiento de lo ordenado en la misma.
Documento con fines de divulgación. Las sentencias son la única versión oficial.
?? Sigue nuestras actividades:
- YouTube: Sala Regional Toluca del TEPJF
- Twitter: @TEPJF_TOL
- Facebook: Sala Regional Toluca del TEPJF
?? Transmitimos en vivo nuestras sesiones públicas y eventos relevantes.
#SoySRT
Quinta Circunscripción
Colima, Estado de México, Querétaro y Michoacán