header

LA SALA ESPECIALIZADA RESOLVIÓ A PARTIR DEL INICIO DE SUS FUNCIONES 1,419 EXPEDIENTES: COELLO GARCÉS

30/diciembre /2015 / Sala Regional Especializada 138/2015

DF

 • A un año de su creación, la Sala Especializada ha implementado de manera oportuna la reforma constitucional y legal de 2014, sobre el nuevo régimen sancionador en materia electoral.

 La Sala Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) resolvió, a un año de su instalación formal, mil 419 expedientes, mediante los cuales se consolidó la implementación de manera oportuna de la reforma constitucional y legal de 2014, en el ámbito del nuevo régimen sancionador electoral, así lo informó el magistrado Clicerio Coello Garcés, presidente de este órgano jurisdiccional.

Con motivo de la última sesión del 2015, el magistrado presidente señaló que la Sala Especializada ha fijado criterios interpretativos de relevancia para el ejercicio de la libertad de expresión en el ámbito electoral, y la tutela del principio de equidad, que debe prevalecer para el correcto desarrollo de los procesos electorales.

Asimismo, Coello Garcés advirtió que en este año la Sala Especializada, en el ejercicio de sus funciones, ha ordenado la vista a distintas autoridades por la probable responsabilidad de más de 100 servidores públicos; además, agregó que el índice de impugnación de las sentencias oscila en el 25 por ciento, tomando en consideración el número de expedientes totales resueltos, lo que refleja que en la mayoría de los casos existe una aceptación de la decisión judicial.

Por otra parte, destacó que a partir de un convenio firmado el 3 de marzo de 2015 con el Servicio de Administración Tributaria (SAT), dicha institución ha colaborado permanentemente con la Sala Especializada al otorgar información sobre la capacidad económica de los sujetos infractores en un plazo breve de 24 horas, lo que permitió resolver los procedimientos especiales sancionadores dentro del término de 72 horas otorgados por la Ley, cuyo promedio de resolución es de 36 horas.

Por otra parte, el magistrado presidente precisó que 2015 fue el año de la inclusión y de la paridad de género en la Sala Especializada, ya que existe paridad en la integración del personal de este órgano jurisdiccional.

-0-
Síguenos en Twitter @TEPJF_Esp, y en
www.facebook.com/SalaEspecializadadelTEPJF