header

A través de expresión musical, el TEPJF promueve los derechos político-electorales de las mujeres

18/Marzo /2025 / Sala Superior 109/2025

Ciudad de México

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) llevó a cabo, en el marco del Día Internacional de la Mujer, la actividad “Expresión musical” con el objetivo de que las mujeres desde la sororidad de los bailes y cantos hagan escuchar sus voces, transmitiendo toda la energía y el poder de las mujeres que siguen buscando la igualdad.

“Sensibilizar a través de la expresión musical permite crear conciencia sobre la importancia de que juntas juntos y juntes construyamos un mundo más igualitario, libre de toda violencia y discriminación”, expresó la directora general de Igualdad de Derechos y Paridad de Género, Alejandra Montoya Mexia, en representación de la magistrada presidenta del TEPJF, Mónica Soto Fregoso.

Señaló que actividades artísticas como esta permiten empoderar a las mujeres, a la vez que visibilizan y fomentan la reflexión en torno a los avances y retos que aún existen para el pleno ejercicio de los derechos de las mujeres.

En el arte caben todas las personas que quieran expresar sus sentires, añadió Montoya Mexia, quien detalló que también ha sido en ese espacio en el que las mujeres se han abierto un camino que no ha sido fácil, pero que ha representado grandes contribuciones en los diferentes procesos históricos de la humanidad.

“En el transcurrir de los siglos y hasta nuestros días, las mujeres han buscado diferentes formas de expresión, por ello, considero que esta actividad nos permite hacer un reconocimiento sobre las aportaciones de las mujeres”, destacó. 

A través del lenguaje artístico y corporal para difundir los derechos de las mujeres, esta actividad promovió la reflexión sobre los avances, barreras y desafíos que enfrentan en el ejercicio de sus derechos político-electorales, su empoderamiento y participación en condiciones de igualdad con los hombres.

La presentación estuvo a cargo de Enkelé, grupo de mujeres que cantan contra el machismo con música tradicional colombiana. Esta agrupación femenina hace escuchar sus voces y tambores, con el fin de transmitir la energía y el poder de las mujeres para alcanzar una verdadera igualdad sustantiva con los hombres.  

 

--o0o--