El TEPJF impulsa la innovación tecnológica en la justicia electoral con inteligencia artificial
21/Mayo /2025 / Sala Superior 210/2025
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) participa en el taller ejecutivo “Inteligencia artificial para actores electorales”, que se lleva a cabo los días 20 y 21 de mayo en la Ciudad de Panamá, con la representación del magistrado de la Sala Superior Felipe Fuentes Barrera.
El evento, organizado por el Instituto Internacional para la Democracia y la Asistencia Electoral (IDEA Internacional), con el respaldo de Microsoft y OpenAI, reúne a representantes de organismos electorales y de la sociedad civil de toda América Latina para debatir el uso de la inteligencia artificial en la gestión electoral, con un enfoque ético, interseccional y democrático.
Durante su intervención en la mesa “Adopción de la IA para la gestión electoral y sus retos”, el magistrado Fuentes Barrera afirmó que la inteligencia artificial constituye una herramienta poderosa que puede fortalecer la administración de justicia, siempre que exista un uso responsable, transparente y respaldado por un marco normativo claro.
El magistrado destacó que el TEPJF sostuvo su trabajo al mismo ritmo y nivel durante la pandemia, pese al alto volumen de impugnaciones. Frente a ese reto, el Tribunal adoptó mecanismos digitales para asegurar el acceso a la justicia sin interrupciones en su labor jurisdiccional. Entre estos avances, resaltó el sistema de Juicio en Línea, que permite a las personas presentar recursos, consultar expedientes y recibir notificaciones desde cualquier parte del mundo, durante las 24 horas del día, los siete días de la semana.
Como parte de esta transformación tecnológica y del compromiso institucional con la modernización, el magistrado presentó “Alfonsina”, la asistente virtual del TEPJF basada en inteligencia artificial. Esta herramienta permite a la ciudadanía consultar de forma rápida, sencilla y accesible información jurídica como sentencias, criterios y jurisprudencia, a través del sitio web institucional: ?? https://sicje.te.gob.mx/Alfonsina/
Fuentes Barrera señaló que “Alfonsina” representa un paso firme del TEPJF para responder a las nuevas realidades sociales y tecnológicas mediante soluciones innovadoras. Enfatizó que la justicia electoral debe actuar con cercanía, eficacia y capacidad de adaptación ante los desafíos contemporáneos. Por ello, consideró indispensable contar con un Tribunal que mantenga una posición de liderazgo tecnológico para garantizar los derechos político-electorales en un entorno cada vez más digital.
“La inteligencia artificial puede mejorar la eficacia electoral, personalizar la comunicación con el electorado, detectar anomalías y facilitar un voto más informado. Pero también implica riesgos, como la desinformación, la manipulación de datos o la alteración de audios e imágenes”, advirtió.
El magistrado afirmó que la inteligencia artificial no debe sustituir al juez natural, y que los tribunales deben prepararse para enfrentar desafíos, como la valoración de pruebas generadas mediante IA, la responsabilidad en el uso de algoritmos y la protección de los derechos asociados a su uso. Reiteró la necesidad de una legislación actualizada y basada en principios éticos, que preserve la integridad de los procesos democráticos.
El taller de IDEA Internacional continua hoy con nuevas sesiones centradas en experiencias regionales, estrategias para mitigar riesgos y acciones para fortalecer la democracia en la era digital.
-o0o-