header

Se llevó a cabo el VII Encuentro de defensoras electorales

18/Julio /2025 / Sala Superior 295/2025

Ciudad de México

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y la Red Nacional de Formadoras y Defensoras de los Derechos Político-Electorales de las Mujeres (Refodep) se realizó el “VII Encuentro de defensoras electorales 2025” con el objetivo de ampliar las herramientas jurídicas de las defensoras electorales y dotarlas de una metodología que les ayude al cumplimiento de su labor, así como el análisis de decisiones jurisdiccionales desde la perspectiva de género.

Con la representación de la magistrada presidenta del TEPJF, Mónica Aralí Soto Fregoso, la directora general de Igualdad de Derechos y Paridad de Género del Tribunal, Alejandra Montoya Mexia, destacó la importancia del encuentro como parte de la construcción de una agenda común entre instituciones, academia y sociedad civil organizada que garantice a las mujeres su participación en procesos político-electorales libre de violencias.

En el primer día de actividades, el jueves 17 de julio, tuvo lugar el Taller “Claves para identificar y denunciar violencia política contra las mujeres por razón de género”, impartido por Montoya Mexia, así como personal del TEPJF que expuso la importancia y alcances legales de diversos medios de impugnación que están al alcance de las personas defensoras, los formatos que pueden emplear y cómo argumentar sus casos.

La coordinadora de la Cátedra UNESCO de Derechos Humanos de la UNAM y de la Refodep, Gloria Ramírez Hernández, encabezó el panel “El papel de la Red Nacional de Formadoras y Defensoras de los Derechos Político-Electorales de las Mujeres en la defensa y promoción de los derechos político-electorales de las mujeres”, en el cual intervinieron también las integrantes de esta organización Gretel Eunice Castorena Escalera, Sarayth de León Cardona, Rebeca Maltos y Arcelia García Santiago. Moderó este panel la secretaria técnica de mando superior del TEPJF, Patricia Olamendi Torres.

En el segundo panel “El acceso a la justicia electoral para las mujeres que participan en política” participaron la titular de la Defensoría Pública Electoral Especializada en la Atención de Asuntos en Violencia Política en Razón de Género del TEPJF, María del Carmen Carreón Castro, y Atzimba Xitlalic Alejos Arredondo, en representación de la encargada de despacho de la Defensoría Pública Electoral del Tribunal y Alejandra Montoya Mexia como moderadora.

 

-o0o-