El TEPJF reconoce el liderazgo de las juventudes de San Luis Potosí con sus Escuchatorios 2025
07/Agosto /2025 / Sala Superior 318/2025
San Luis Potosí, San Luis Potosí
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), a través de la Dirección General de Relaciones Institucionales Nacionales (DGRIN), en colaboración con la Universidad Tangamanga, campus Saucito (UTAN), el Tribunal Electoral de San Luis Potosí (TEESLP) y el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de San Luis Potosí (CEEPAC), organizaron una edición más de los Escuchatorios 2025, que se llevó a cabo en el auditorio de esa máxima casa de estudios, dedicada a “El liderazgo de las juventudes”.
En la inauguración, el director general de la DGRIN del TEPJF, Edgar E. Guerrero Aguirre; el rector de la UTAN, León Enrique Guzmán Villagómez; el magistrado del TEESLP, Sergio Iván García Badillo; el consejero del CEEPAC, Carlos David Cuéllar Arochi, y la vocal ejecutiva de la Junta Local Distrital 06 del INE de San Luis Potosí, Martha Alejandra Mondragón, enfatizaron la importancia de ceder el altavoz a las juventudes para expresarse sobre la creación de liderazgos en favor de la democracia y la cultura de la legalidad y los obstáculos que encuentran en su desarrollo.
El Escuchatorio contó con la participación de Alondra López Ruiz, Luis Alberto Barrentos Acosta, Lizeth del Rocío Macías Bolaños y Carlos David De la Cruz Rivera, estudiantes de la UTAN, quienes coincidieron en que la edad no es un impedimento para levantar la voz y generar cambios reales.
Hicieron énfasis en que las biografías de liderazgo joven en la historia universal y de México son inspiradoras y ejemplares. Añadieron que las instituciones deben realizar acciones para impulsar la participación y liderazgo de las juventudes, por lo que resulta necesario un cambio cultural y jurídico para incentivar su surgimiento.
--o0o--