header

El TEPJF realiza Taller de Sentencias sobre la fiscalización de la elección judicial

28/Agosto /2025 / Sala Superior 362/2025

Colima, Colima

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), a través de la Dirección General de Relaciones Institucionales Nacionales (DGRIN), en colaboración con el Tribunal Electoral del Estado de Colima y el Instituto Electoral de dicha entidad, llevaron a cabo el noveno Taller de Análisis de Sentencias de 2025 ante estudiantes de la Universidad Autónoma de Colima (UdeC), en torno al fallo SUP-JDC-1235/2025 y acumulados, sobre la aplicación de los lineamientos de fiscalización de las elecciones judiciales, emitidos por el Instituto Nacional Electoral. 

Desde el auditorio Dr. Carlos Salazar Silva de la UdeC, inauguraron los trabajos el director general de Relaciones Institucionales Nacionales del TEPJF, Edgar E. Guerrero Aguirre; el magistrado presidente del Tribunal Electoral del Estado de Colima, José Luis Puente Anguiano; la consejera del Instituto Electoral del Estado de Colima Ana Florencia Romano Sánchez, y la directora de la Facultad de Derecho de dicha universidad, Jessica Cristina Romero Michel, quienes coincidieron en que la fiscalización resulta indispensable para garantizar la transparencia y rendición de cuentas de todo proceso electoral, máxime cuando se trata de quienes estarán a cargo de la impartición de justicia en el país. 

La exposición estuvo a cargo del secretario de estudio y cuenta adscrito a la ponencia de la magistrada presidenta del TEPJF, Mónica Aralí Soto Fregoso, Raúl Zeuz Ávila Sánchez, quien destacó que una veintena de medios de impugnación se interpusieron en contra de los lineamientos del Instituto Nacional Electoral en la materia, los cuales, entre otras cuestiones, impusieron a las candidaturas judiciales reportar en tiempo real sus gastos de campaña, como lo hacen los partidos políticos, puntualizándose en la sentencia en comento su interpretación sistemática con otros instrumentos legales y la garantía en la proporcionalidad de las sanciones derivadas de su incumplimiento.

 

--o0o--