header

Con la integración de dos nuevas magistraturas, queda instalado el pleno de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación

02/Septiembre/2025 / Sala Superior 368/2025

Ciudad de México

En sesión solemne, el pleno de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) quedó instalado este martes, tras la incorporación del magistrado Gilberto de Guzmán Bátiz García y la magistrada Claudia Valle Aguilasocho. Además, se dio la bienvenida a las 15 magistraturas que integrarán los plenos de las cinco salas regionales de este órgano jurisdiccional. 

La magistrada presidenta Mónica Soto Fregoso afirmó que la integración plena de la Sala Superior ocurre en un contexto crucial en el que México da paso a una visión de la justicia renovada, representada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), el Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ) y el Órgano de Administración Judicial (OAJ).

Ante el ministro presidente de la SCJN, Hugo Aguilar Ortiz, sostuvo que con la elección de las personas juzgadoras por medio del voto popular, el estándar de la impartición de justicia se elevará en todos los rincones del país. Dijo que las magistraturas deberán ser capaces de escuchar, resolver con imparcialidad, explicar con claridad sus decisiones y garantizar que la democracia no solo sea un procedimiento electoral, sino una auténtica forma de convivencia basada en la igualdad, el respeto, la inclusión y la ley.

La ciudadanía debe estar segura de que el TEPJF está preparado para cumplir con su deber, y cuenta ahora con un pleno integrado por magistradas y magistrados que seguirán garantizando decisiones independientes, imparciales, inclusivas y transparentes.

Hizo un reconocimiento a la magistrada Janine Madeline Otálora Malassis y a los magistrados Felipe de la Mata Pizaña, Felipe Alfredo Fuentes Barrera y Reyes Rodríguez Mondragón, quienes junto con ella integran la Sala Superior, por su esfuerzo para mantener la fortaleza y la legitimidad del TEPJF durante el tiempo que estuvo incompleta en su integración.

Al dar la bienvenida a la magistrada Claudia Valle Aguilasocho, la magistrada presidenta destacó que  representa el trabajo institucional y el valor de la perseverancia. Resaltó su profundo conocimiento sobre el TEPJF, en donde ha desarrollado una carrera sólida y ejemplar, dejando testimonio de su compromiso con la justicia, con la igualdad y con la democracia.

“Su llegada a la Sala Superior confirma que el esfuerzo constante, el profesionalismo y la entrega al servicio público, y particularmente a la justicia electoral, son la mejor carta de presentación para alcanzar las más altas responsabilidades jurisdiccionales en materia electoral en nuestro país. Con ella se fortalece la certeza de que la magistratura electoral puede y debe ser ejercida con rigor técnico, pero también con sensibilidad frente a los desafíos que exige la ciudadanía”, afirmó.

A su vez, en su mensaje de bienvenida al magistrado Gilberto de Guzmán Bátiz, destacó que su trayectoria encarna el valor del federalismo mexicano en la justicia electoral, pues se ha desarrollado en las autoridades locales, tanto administrativas como jurisdiccionales, demostrando su capacidad y compromiso con la democracia y con la justicia desde la proximidad a la ciudadanía. 

“Con su llegada a esta Sala Superior se incorpora la voz y la visión de quien ha trabajado en territorio, resolviendo con imparcialidad y sensibilidad las controversias electorales más cercanas a la gente. Y por supuesto, con perspectiva intercultural, pues viene de una entidad federativa que representa una de las grandes riquezas de México”, expresó la magistrada presidenta Soto Fregoso.

Durante la sesión solemne, entregó sus respectivas constancias a la magistrada Valle Aguilasocho y al magistrado De Guzmán Bátiz García, así como a las magistraturas de las salas regionales Guadalajara, Monterrey, Xalapa, Ciudad de México y Toluca, quienes estuvieron presentes.

Al evento asistieron ministras y ministros de la SCJN, magistraturas del TDJ e integrantes del OAJ, así como consejeras y consejeros del Instituto Nacional Electoral.

 

-o0o-