header

TEPJF cede la palabra a las juventudes mexiquenses con el Escuchatorio: “La justicia electoral y la agenda joven: paridad, inclusión y representación política”

21/Octubre /2025 / Sala Superior 418/2025

Toluca, Estado de México

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), en su apuesta por la promoción de la cultura de la legalidad, la democracia y la igualdad, realizó a través de la Dirección General de Relaciones Institucionales Nacionales (DGRIN), la 10ª edición de sus escuchatorios con jóvenes 2025, dedicada a “La justicia electoral y la agenda joven: Paridad, inclusión y representación política”.

Dicha actividad, efectuada en el Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM), fue inaugurada por Edgar E. Guerrero Aguirre, titular de la DGRIN, quien subrayó el compromiso de la máxima instancia en materia comicial en México por darle voz a sus juventudes universitarias, con el objeto de conseguir una retroalimentación constante que guíe a todas sus autoridades.  

Asimismo, las magistradas presidentas de la Sala Regional Toluca y del TEEM, Nereida Berenice Ávalos Vázquez y Arlen Siu Jaime Merlos, respectivamente, resaltaron la importancia de acercar al sector juvenil la labor que realizan las instituciones impartidoras de justicia electoral, como parte sustantiva de su formación ciudadana y profesional. 

Durante el Escuchatorio, Frida Paula López Arzate, Erick Naim Dorantes Zarza, Valeria Ortiz Morales y Sergio Iván Serrano Espejel, estudiantes de Derecho del Centro Universitario de la Universidad Autónoma del Estado de México, Valle de México, hicieron patente la relevancia de integrar a los grupos beneficiados por las acciones afirmativas, cumplir la paridad y combatir la violencia política de género como parte del discurso y las acciones irrenunciables que definan toda elección.

-o0o-