PRESIDE LA MAGISTRADA MARÍA DEL CARMEN ALANIS FIGUEROA SESIÓN PUBLICA DEL TEPJF
8 /agosto /2007 / Sala Superior 64/2007
México, D.F.
“A los partidos políticos, agrupaciones, ciudadanos y todos aquellos que acuden a este Tribunal, como también los tribunales electorales locales, las autoridades administrativas electorales, los entes internacionales que han estado involucrados en el fortalecimiento democrático de nuestras instituciones en México, pueden tener la certeza de que tienen y seguirán teniendo en este Tribunal un impulsor invariable del Derecho y de la democracia en México”.
En la que fue su primer sesión pública de resolución y de forma previa al desahogo de los asuntos listados, la ahora presidenta del TEPJF se dijo consciente de las exigencias del cargo para el que fue electa el pasado 6 de agosto, por el voto unánime de sus homólogos Constancio Carrasco Daza, Flavio Galván Rivera, Manuel González Oropeza, José Alejandro Luna Ramos, Salvador Olimpo Nava Gomar y Pedro Esteban Penagos López.
Es un privilegio ser, el día de hoy, la primera mujer en ocupar la Presidencia del TEPJF, aseguró la magistrada. “El mandato recibido demuestra que las asimetrías de género ya no podrán constituirse como obstáculos para el desarrollo profesional de las mujeres”.
Por último la magistrada presidenta externó: “reconozco el reto que se me presenta y comprometo mi mayor esfuerzo ante ustedes, a que el Tribunal Electoral sea un motor en la consolidación de la impartición de justicia y de la democracia como forma de vida de nuestra sociedad”.
Durante su intervención, la magistrada reconoció la trayectoria de su antecesor, Flavio Galván Rivera. Éste último, por su parte, agradeció el apoyo de sus homólogos, durante su gestión al frente del TEPJF. He ocupado la máxima dignidad de este Tribunal con plena convicción, con toda dignidad, honestidad y entrega. Reafirmó que seguirá con las actividades jurisdiccionales propias de los magistrados de la Sala Superior y reiteró su compromiso “con la República de aplicar toda mi energía y capacidad personal y profesional con entrega absoluta en el cumplimiento de mis deberes”.