header

Buscan TEPJF y autoridades electorales de Tamaulipas impulsar una justicia electoral cercana a la ciudadanía

31/marzo /2022 / Sala Superior 96/2022

Tampico, Tamaulipas

  • Firman convenio de colaboración, en el que además se comprometen a impulsar la formación continua de servidores públicos electorales locales.

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) firmó con el Tribunal Electoral del Estado de Tamaulipas (TRIELTAM) y el Instituto Electoral de Tamaulipas (IETAM) un convenio a través del cual se impulsa una justicia digital electoral cercana a las y los ciudadanos, así como la formación continua de los servidores públicos electorales de las instituciones locales firmantes.

Como parte de esta suma de esfuerzos se busca institucionalizar la perspectiva de género e igualdad de derechos, fomentar acciones afirmativas para grupos de atención prioritaria y establecer una vinculación interinstitucional.

Este compromiso fue firmado por el magistrado presidente del TEPJF, Reyes Rodríguez Mondragón; la magistrada presidenta del TRIELTAM, Blanca Hernández Rojas, y el consejero presidente del IETAM, Juan José Ramos Charre, y como testigos el magistrado presidente de la Sala Regional Monterrey del TEPJF, Ernesto Camacho Ochoa, y con la representación del magistrado César Lorenzo Wong, presidente de la Asociación de Tribunales Electorales de la República Mexicana, el magistrado del Tribunal Electoral del Estado de Tamaulipas, Edgar Iván Arroyo Villarreal.

Durante su mensaje, el magistrado presidente del Tribunal Electoral, Reyes Rodríguez Mondragón, afirmó que el convenio de colaboración facilitará la participación ciudadana en los procesos electorales; promoverá la democratización de las instituciones políticas; mejorará la transparencia gubernamental y los mecanismos de rendición de cuentas, a la vez que se avanza hacia una justicia digital cercana a la gente.

Añadió que se fortalecerán las capacidades profesionales de las y los servidores públicos de las instituciones electorales participantes para garantizar los derechos de las personas y grupos que históricamente han estado en situación de vulnerabilidad. El convenio, enfatizó, promoverá la adopción y promoción de acciones afirmativas, así como de la perspectiva de género en la actuación institucional.

En su participación, la magistrada presidenta del TRIELTAM, Blanca Hernández Rojas, aseguró que consolidar un tribunal abierto representa una herramienta importante y trascendental en la justicia electoral, que da paso a múltiples beneficios para la ciudadanía, como es el de conocer a detalle los expedientes de una manera clara y transparente.

En tanto, el consejero presidente del IETAM, Juan José Ramos Charre, aseguró que la colaboración con el TEPJF permitirá que quienes integran el IETAM y el TRIELTAM acerquen la justicia a las y los ciudadanos, a través de la interconexión digital y mediante el uso de herramientas como la firma electrónica y las audiencias por videoconferencia.

El magistrado presidente de la Sala Regional Monterrey del TEPJF, Ernesto Camacho Ochoa, aseveró que la firma del convenio es un parteaguas en los procesos que se llevan a cabo entre las autoridades electorales de los estados y el máximo órgano jurisdiccional electoral del país. Comentó que la suma de esfuerzos entre autoridades electorales locales y federales permitirá mejorar los mecanismos de capacitación de las y los servidores públicos del tribunal local y fortalecer la justicia digital.

En representación del magistrado César Lorenzo Wong, presidente de la Asociación de Tribunales Electorales de la República Mexicana, el magistrado del Tribunal Electoral del Estado de Tamaulipas, Edgar Iván Arroyo Villarreal, celebró el compromiso de las autoridades firmantes para generar sinergias y hacer posible la transición del poder estatal a través de elecciones democráticas.

Como parte de su agenda de actividades por la entidad, el magistrado presidente del TEPJF, Reyes Rodríguez Mondragón, y el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello, se reunieron con los integrantes del pleno del TRIELTAM y, en un segundo encuentro, con las consejeras y los consejeros del IETAM y de la Junta Local del INE.

-oOo-