A través de talleres de diálogo, el TEPJF busca fortalecer la gobernanza judicial mediante la consolidación de un modelo de Gobierno y Justicia Abierta
8 /julio /2022 / Sala Superior 208/2022
Ciudad de México
- Durante tres días, a través de mesas de diálogo, más de cien participantes aportaron experiencias y conocimientos para diagnosticar las prioridades y desafíos que se enfrentan y buscan atenderse mediante una política integral y transversal de gobierno y justicia abierta.
- La justicia electoral mexicana se debe ceñir, de entre otros principios, a los de transparencia, rendición de cuentas, así como de participación y colaboración ciudadana.
Con el objetivo de diagnosticar las prioridades y desafíos que se enfrentan para avanzar hacia el modelo de justicia y gobierno abierto, los días 4, 7 y 8 de julio de 2022, en el Aula Magna “José Fernando Franco González Salas”, en las instalaciones de la Escuela Judicial Electoral de este órgano jurisdiccional, se reunieron organizaciones y asociaciones de la sociedad civil; miembros de la academia; expertos en tecnologías de la información y comunicación; integrantes de los organismos públicos locales electorales; tribunales electorales locales; partidos políticos, del Instituto Nacional Electoral, funcionariado del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Lo anterior, a fin de que a través del diálogo y colaboración se fortalezca la gobernanza judicial.
Durante los talleres, que forman parte del convenio de colaboración firmado entre el TEPJF y The GovLab, los participantes analizaron y discutieron las problemáticas que enfrenta este órgano jurisdiccional para que, con base en un diagnóstico comprensivo e integral, se defina una agenda que atienda los problemas prioritarios y se establezcan los proyectos estratégicos alrededor de los mismos para su atención.
Para definir esa agenda y proyectos estratégicos, se revisaron los retos que enfrenta el TEPJF por ejes temáticos para construir un Tribunal abierto, ciudadano, digital, colaborativo, transparente, eficiente, eficaz, independiente, confiable, ético, profesional, de derechos e incluyente, que permita la utilización de aportes de la comunidad que permitan mejorar la efectividad, eficiencia y responsabilidad de las instituciones legales.
En su discurso de clausura, el magistrado presidente del Tribunal Electoral, Reyes Rodríguez Mondragón, agradeció el involucramiento de los más de cien participantes en los talleres, y destacó que sus experiencias y aportaciones resultan fundamentales para realizar un diagnóstico que oriente el rumbo a la estrategia para implementar un modelo de Justicia Abierta.
Asimismo, reiteró la importancia de que la ciudadanía conozca las funciones que desempeña el TEPJF, y el proceso a través del cual se toman decisiones de trascendencia para la vida pública del país, toda vez que la confianza, la credibilidad y la legitimidad que le otorga al Tribunal Electoral es indispensable para que se mantenga como un pilar de la gobernabilidad democrática, siendo este un factor fundamental para garantizar la estabilidad de nuestro sistema político-electoral.
El magistrado presidente también reconoció y agradeció a Dinorah Cantú Pedraza, representante de The GovLab, por el acompañamiento de esta organización en los trabajos para identificar los aspectos que deben ser atendidos en el marco de una estrategia para implementar un modelo de Justicia Abierta, el cual ha demostrado que es el mecanismo idóneo para dar más fortaleza al trabajo institucional.
Entre las acciones de continuidad que contempla el convenio con The GovLab se encuentran una encuesta de innovación abierta y especializada; un programa de entrenamiento práctico para ayudar a proyectos relacionados con las principales áreas de oportunidad identificadas en el Tribunal Electoral; un grupo de asesorías en materia de tecnología de punta; planes de implementación basados en los resultados del ejercicio de innovación y el programa de mentoría, así como una conferencia abierta e informe sobre las mejores prácticas en materia de justicia abierta e innovación tecnológica.
-ooOoo-