header

Firman Tribunal Electoral y gobierno del estado de Aguascalientes convenio de colaboración académica

4 /mayo /2023 / Sala Superior 178/2023

Aguascalientes, Aguascalientes

 

Con la finalidad de ampliar los conocimientos sobre justicia electoral, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y el gobierno del estado de Aguascalientes firmaron un convenio de colaboración que permitirá a la Escuela Judicial Electoral (EJE) impartir de manera gratuita la Maestría en Derecho Electoral a 25 personas servidoras públicas de dicha entidad.

En instalaciones del Palacio de Gobierno, como testigo de honor, el magistrado de la Sala Superior del TEPJF, Felipe de la Mata Pizaña, y la gobernadora constitucional del estado, María Teresa Jiménez Esquivel, signaron este acuerdo, que fortalecerá la profesionalización en la materia del funcionariado estatal.

Durante el acto, el magistrado de la Sala Superior Felipe de la Mata Pizaña destacó que en la actualidad se cuentan con 2600 egresados de la Maestría en Derecho Electoral en todo el país y la Escuela Judicial electoral capacitó el año anterior a más de 100 mil personas.

Subrayó que este acuerdo permitirá que las funcionarias y los funcionarios del gobierno del estado puedan ser capacitados a través de una maestría de calidad, totalmente en línea y con los altos estándares de la Escuela Judicial Electoral.

“En Aguascalientes respetamos a las instituciones y buscamos que siempre prevalezca la legalidad; por eso capacitamos a nuestros colaboradores, para que todo se haga con apego a los términos jurídicos, porque cuando la gente conoce las leyes, vivimos en un Estado de derecho”, subrayó por su parte la gobernadora.

Asimismo, destacó la importancia de que el personal jurídico del gobierno del estado cuente con las herramientas y los conocimientos necesarios para que su desempeño sea más eficiente y, sobre todo, que contribuya al fortalecimiento de la democracia en Aguascalientes.

El personal que curse esta Maestría en Derecho Electoral se capacitará y actualizará en los criterios más recientes del Tribunal en materia de la defensa de los derechos político-electorales de la ciudadanía para consolidar su formación en torno a los procesos democráticos deliberativos de nuestros días.

En el evento estuvieron presentes el consejero del Instituto Nacional Electoral, Jorge Montaño Ventura; el presidente de la Mesa Directiva del Congreso del estado, Salvador Maximiliano Ramírez Hernández; el presidente del Tribunal Electoral del Estado de Aguascalientes, Salvador Hernández Gallegos; la directora de la EJE, Gabriela Ruvalcaba García, y el consejero jurídico de la entidad, Eduardo Ismael Aguilar Sierra.

-ooOoo-