header

Firma TEPJF convenio de colaboración con el PRI para la formación y capacitación en materia electoral

9 /mayo /2023 / Sala Superior 189/2023

Ciudad de México

  • Con este acuerdo 25 integrantes de este instituto político cursarán la Maestría en Derecho Electoral.

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), a través de la Escuela Judicial Electoral (EJE) firmó un convenio de colaboración con el Partido Revolucionario Institucional (PRI) para que 25 de sus integrantes cursen la maestría en Derecho Electoral, que ofrece la EJE.

Cabe destacar que, como parte de sus actividades académicas en la formación y capacitación en materia de justicia electoral, el Tribunal Electoral, a través de la EJE, también ha signado acuerdos con los partidos Acción Nacional, Morena y Fuerza por México, para este mismo fin.

El objetivo es formar profesionales que cuenten con conocimientos y habilidades que permitan el desempeño efectivo de las tareas inherentes a la función contenciosa electoral del Estado mexicano en su vertiente jurisdiccional.

Tras destacar que la Escuela Judicial Electoral capacita al año alrededor de 100 mil personas en materia electoral, el magistrado de la Sala Superior del Tribunal Electoral, Felipe de la Mata Pizaña, hizo énfasis en la importancia de preparar y formar a quienes integran los partidos políticos. Enseñar derecho electoral a quienes conforman los partidos políticos, es la esencia de la Escuela Judicial Electoral, apuntó.

Los programas académicos que ofrece la EJE permiten seguir haciendo cultura electoral al desarrollar el trabajo de los miembros de los institutos políticos, aseguró el magistrado De la Mata Pizaña. Los estudiantes beneficiarios del convenio, subrayó, obtendrán además de conocimientos generales y particulares en temas electorales, la oportunidad de vivir en experiencia propia los beneficios de contar con instituciones democráticas sólidas, serias y con vocación pública, que son uno de los grandes logros de los mexicanos.

En el evento, moderado por la directora de la Escuela Judicial Electoral, Gabriela Ruvalcaba García, el magistrado de la Sala Superior del TEPJF, Felipe Fuentes Barrera, afirmó que la comunicación entre actores políticos y organismos e instituciones electorales es muestra de que en un sistema democrático el principal destino de sus acciones es la ciudadanía.

Tras referir que las sinergias del TEPJF con instituciones del Estado mexicano son ejercicios abiertos y cada vez más cotidianos, el magistrado Fuentes Barrera afirmó que el TEPJF tiene la firme convicción de constituirse como un auténtico tribunal abierto, lo cual implica la disposición al diálogo con los distintos sectores de la sociedad, así como la tolerancia a la crítica que nace de la libertad de expresión que consagra la Constitución.

Por su parte, el presidente del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Revolucionario Institucional, Alejandro Moreno Cárdenas, celebró la firma del convenio, porque les permitirá a todos los cuadros y liderazgos obtener un mayor conocimiento en derecho electoral. Indicó que su partido tiene claro que la capacitación en esta materia es fundamental en virtud de que hoy en día en el trabajo político se necesita tener los mecanismos, conocimientos y la preparación en un tema tan importante como este.

El líder priista, manifestó que es necesario contar con políticas y políticos de primer nivel que cumplan con la preparación y los requisitos técnicos para atender y estar al día con la legislación electoral. Reconoció el trabajo de la EJE para tender puentes de colaboración y capacitación con los partidos políticos para lograr una formación de profesional y especializada en el tema electoral.

El convenio fue firmado por el presidente del CEN del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas; mientras que como testigos de honor fungieron los magistrados del TEPJF Felipe de la Mata Pizaña y Felipe Fuentes Barrera, además como testigo, la directora de la Escuela Judicial Electoral, Gabriela Ruvalcaba García, y el presidente del Instituto de Formación Política Jesús Reyes Heroles A.C., Lázaro Jiménez Aquino.


--ooOoo--