header

.

3 /octubre /2005 / Sala Superior 65/2005

México, D.F.

La sociedad mexicana no debe tener temor o duda alguna en cuanto a la participación y al cumplimiento de las responsabilidades conferidas al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación en los procesos comiciales del país, afirmó el magistrado presidente de esta institución, Leonel Castillo González.

Previo a su participación en el II Congreso Nacional “Cultura de la Legalidad e Informática Jurídica”, el titular del TEPJF reiteró que la crítica y estudio de la labor jurisdiccional realizada por la institución que preside debe realizarse a la luz de la trayectoria y resoluciones adoptadas por este órgano colegiado.
El magistrado Castillo González reafirmó que el TEPJF es una institución fortalecida en su trabajo jurisdiccional, “vean la trayectoria y las resoluciones de nosotros, vean las posiciones que hemos tenido siempre”, indicó al responder a las inquietudes de los reporteros sobre su reciente elección al frente del Tribunal.

Por otra parte, el presidente del TEPJF informó que las Salas Regionales del organismo ya se instalaron materialmente tal y como lo mandató la Comisión de Administración del propio Tribunal. Se instalaron, se nombró presidente en cada una de las circunscripciones, por lo que los magistrados regionales ya están en funciones, en su edificio y en su actividad.

Asimismo, respecto a la controversia interpuesta ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación por magistrados regionales, el presidente del TEPJF dijo “no tiene caso que mencione una postura sí ya está ante un tribunal que lo va a resolver”.

Finalmente, el magistrado Castillo González –a pregunta concreta- aseguró que el TEPJF no ha recibido presión alguna. “Nunca las ha habido ni las permitiríamos jamás”, respondió al mismo tiempo que reiteró que el día que hubiera una acusación concreta en contra de algún integrante de la institución, ésta se turnaría por los cauces legales e institucionales, toda vez que las investigaciones se hacen con base en hechos concretos.