REPORTE DE SESIÓN PÚBLICA
18/agosto /2005 / Sala Superior 50/2005
México, D.F.
En Guerrero, María Magadalena Ayala Arroyo y José Alberto Sllim Tirado se inconformaron contra la Comisión Nacional de Garantías y Vigilancia del Partido de la Revolución Democrática por no apegarse al trámite señalado en la normatividad del partido respecto a la resolución de inconformidades; no obstante que se confirmó la determinación de la instancia partidista, los magistrados de la Sala Superior apercibieron a la referida comisión a cumplir irrestrictamente con el trámite relativo a los medios de impugnación que le sean presentados, de no ser así, se hará acreedora a las sanciones que establezca la ley. De igual forma, se confirmaron los resultados de las elecciones de candidatos del partido del sol azteca para contender por la candidatura a la presidencia municipal de Teloloapan.
En Zacatecas, se validó la resolución de la Comisión Nacional de Justicia Partidaria del Partido Revolucionario Institucional en la que se confirmaron los resultados de las elecciones de presidente y secretario general del Comité Directivo Estatal del partido en dicha entidad.
Respecto del recurso de apelación interpuesto por el Partido Convergencia en contra del acuerdo emitido por el Consejo General del Instituto Federal Electoral (CG-IFE) sobre el financiamiento público otorgado por concepto de actividades específicas, correspondiente a los dos trimestres del ejercicio 2004, los magistrados confirmaron la asignación de 2 millones 331 mil 414.25 pesos otorgados al partido.
En lo que toca al recurso de apelación presentado por la Agrupación Política Nacional Educación y Cultura para la Democracia, se confirmó el acuerdo del CG-IFE que determinó la ministración de financiamiento público correspondiente.
Por otra parte, los magistrados desecharon el juicio presentado por el PAN relacionado con la ratificación y permanencia de los magistrados que integran el Tribunal Electoral del estado de Jalisco, en virtud de que el acto impugnado no es definitivo y firme, ya que existe una controversia constitucional pendiente de resolver.
Por último, la Sala Superior desechó seis juicios para la protección de los derechos político electorales interpuestos por diversos ciudadanos y tres juicios de revisión constitucional.