header

REPORTE DE SESIÓN PÚBLICA

28/julio /2005 / Sala Superior 43/2005

México, D.F.

En sesión pública los magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, resolvieron 19 juicios para la protección de los derechos político electorales del ciudadano (JDC) interpuestos en contra diversos órganos de dirección intrapartidista y contra los resultados de la elección celebrada el pasado 3 de julio en dos municipios de Nayarit.

Con la resolución de dos JDC, el TEPJF inició el desahogo de las inconformidades por resultados de los comicios efectuados en Nayarit y respecto de los juicios presentados por Sergio Osuna Domínguez y Jesús Juárez Cortes, candidatos a regidores de representación proporcional, en los municipios de Acaponeta y Compostela, respectivamente, los magistrados de la Sala Superior, revocaron las constancias de mayoría otorgadas por los Consejos Municipales Electorales y ordenaron expedirlas a favor de los ciudadanos mencionados.

Asimismo, la Sala Superior dio respuesta a 17 juicios promovidos contra diversas instancias de los partidos políticos nacionales. En los juicios presentados por Rosalba Barrera y Sergio Villarreal para controvertir la convocatoria expedida por la Comisión Ejecutiva Nacional del Partido Verde Ecologista de México, relativa a la elección del presidente del Comité Ejecutivo Estatal de este partido en Chihuahua, los magistrados determinaron que el órgano partidista debe resolver sobre las solicitudes de registro que se le presenten y tal resolución deberá emitirla como fecha límite el 30 de julio.

Respecto de los juicios presentados por Gerardo Segura León, por la omisión de tramitar y resolver su medio de defensa intrapartidista, interpuesto contra acuerdos de registros de diversos precandidatos del PRD a la diputación del Distrito XI en Guerrero, los magistrados ordenaron al Comité Nacional del Servicio Electoral y Membresía del partido del sol azteca, notificar al actor las resoluciones tomadas respecto de las impugnaciones que dieron origen a dichos juicios.

Por otro lado, se confirmó la resolución emitida por la Comisión Nacional de Garantías y Vigilancia del PRD en la que avaló la declaración de validez de la elección de presidente y secretario general del Comité Ejecutivo del partido en Tamaulipas.

De igual forma se confirmaron el cómputo y la declaración de validez de la elección de presidente y secretario general del Comité Directivo Estatal del PRI en Guanajuato.

Los magistrados de la Sala Superior revocaron la resolución emitida por el Consejo Político Nacional del Partido del Trabajo, que determinó la expulsión definitiva de Ezequiel Flores Rodríguez de dicho instituto y, ordenaron que el órgano responsable entre al estudio del recurso de apelación interpuesto por el actor.

Por último fueron desechados -por diversas causas- ocho juicios para la protección de los derechos político electorales del ciudadano.