Tribunal Electoral atiende a ciudadanos en igualdad de condiciones: Ruth Zavaleta
18/septiembre/2011 / Sala Regional Toluca 48/2011
Toluca, Méx.,
Durante la ceremonia de clausura de los trabajos presenciales del curso “Incorporación de la perspectiva de género en la administración de justicia”, Zavaleta Salgado señaló que el Tribunal capacita y actualiza constantemente, no sólo a su personal jurídico, sino también al personal de Tribunales e Instituto Electorales de los estados.
Agregó que es una mujer que ha luchado junto con las mujeres, no sólo por el derecho de las mujeres, sino también por los derechos de las minorías incluidas como indígenas o personas con capacidades diferentes.
Ruth Zavaleta aseguró que en el Tribunal se potencializará el trabajo para continuar resaltando la importancia de que quienes se encargan de impartir justicia en materia electoral lo hagan incorporando la perspectiva de género en las sentencias,
En su oportunidad, el magistrado Santiago Nieto Castillo, presidente de la Sala Regional Toluca del TEPJF, al hacer la declaratoria de clausura de los trabajos, señaló la importancia de juzgar con perspectiva de género, ya que dijo que la norma no puede aplicarse de forma tajante sin esa sensibilización, por lo que hay que tomar en cuenta la no discriminación el todas las decisiones judiciales.
El curso “Incorporación de la perspectiva de género en la administración de justicia” se llevó a cabo en coordinación con la Fundación Justicia y Género, el ILANUD, las Salas Regionales de Toluca y Distrito Federal y la Sala Superior del TEPJF y en él se discutieron temas como principio de igualdad y de no discriminación, sexismo en el lenguaje jurídico y principales instrumentos internacionales de protección de los derechos humanos de las mujeres, entre otros.
A este curso asistió personal jurídico de los tribunales locales las IV y V Circunscripciones Plurinominales, que comprende los estados de México, Colima, Hidalgo, Michoacán, Tlaxcala, Puebla, Morelos, Guerrero y Distrito Federal.